Jueves 25 de febrero de 2016
El gobierno provincial, a través Gobiern@, Escuela de los Municipios y Comunas, y la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico, llevó a cabo, este jueves, una capacitación para autoridades de localidades de la Región 3 - Nodo Santa Fe.La actividad se realizó en el Centro Cívico de dicha región, ubicado en la ciudad de Recreo, y su apertura estuvo a cargo de María Margarita Norman, coordinadora de Gobiern@; Ariel Rodríguez, coordinador de la Región 3; y Carlos Torres, secretario de Regiones, Municipios y Comunas. Asimismo, estuvo presente Yamile Barbará, directora provincial de Gestión Técnica y Coordinación Interministerial, y 64 autoridades y equipos técnicos de localidades de la región.
En ese marco, Rodríguez expresó que se va a “trabajar para estar cada día más cerca de ustedes, resolviendo los problemas que se nos planteen y tratando de garantizar que haya una acción estatal eficaz y conjunta en beneficio de todas nuestras comunidades”.
Por su parte, Norman manifestó que Gobiern@ “es una escuela de capacitación sobre temáticas relevantes para la gestión cotidiana de los municipios y comunas de la provincia. Con este fin, aspiramos a que todos ustedes formen parte de las capacitaciones que tenemos programadas para que juntos podamos construir cada día un Estado más eficiente y ágil”.
En el cierre, Torres expresó: “Sabemos que el conocimiento de cómo se realizan los trámites desde lo legal y administrativo facilita mucho las cosas para llevar adelante la gestión. Por eso es muy importante que los presidentes comunales, los intendentes y los equipos técnicos trabajen junto a nosotros y actualicen sus conocimientos”. En este sentido, agregó que “desde la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas creemos fundamental sostener este espacio de capacitación y acompañar a Gobiern@ durante todas sus instancias de formación”.
CONTENIDOS
Durante la jornada se desarrollaron tres módulos temáticos. El primero de ellos refirió al marco jurídico administrativo de los municipios y comunas. Fue dictado por Ethel Mustafá de la Dirección General de Asesoramiento Jurídico de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas. Entre los principales temas desarrollados se encuentran: aspectos institucionales (Constitución Provincial, Ley Orgánica de Comunas, integración de la Comisión Comunal, misión y función, atribuciones legales), relación de empleo público (deberes y derechos del empleado público, facultades comunales), entre otros temas de interés.
El segundo módulo, titulado: “Marco prespuestario y financiero”, estuvo a cargo de Cristian Edsberg de la Dirección General de Asesoramiento Tributario, Presupuestario y Financiero de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas. Los temas tratados fueron: Fondo de Obras Menores y gastos corrientes, anticipos de coparticipación, análisis de la capacidad de endeudamiento de los municipios y comunas, y ejecución presupuestaria.
El tercer y último módulo, incorporó la temática de rendición de cuentas y estuvo a cargo de Omar Grismado, coordinador de Rendición de Cuentas; y Pablo Zagni, jefe de Subsidios de esta coordinación, dependientes del Servicio de Administración Financiera del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
Esta capacitación forma parte de una ronda que se está llevando a cabo en las cinco regiones de la provincia en el marco de la programación anual de Gobiern@. Las jornadas tienen como objetivo proporcionar instrumentos y herramientas de gestión, profundizar conocimientos en temáticas de relevancia para la administración pública local, y lograr una mayor articulación entre los gobiernos locales y el gobierno provincial.