Jueves 25 de febrero de 2016
Personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA) de la Policía de Santa Fe realizó ayer operativos de control y chequeo de vehículos y personas en los barrios Güemes y Barranquitas de la ciudad de Rafaela.Las tareas, similares a las llevadas a cabo la semana pasada, se extendieron durante tres horas, según explicó el subsecretario de Investigación Criminal y Policías Especiales del Ministerio de Seguridad, Rolando Galfrascoli, quien estuvo en esa ciudad para reunirse con funcionarios locales.
En relación a la elección de esos barrios para desarrollar los operativos obedeció a que “las propias autoridades de Rafaela nos marcan dónde tenemos que estar”, aclaró Galfrascoli, y agregó que “volvemos a la ciudad para cumplir con el compromiso que asumiera el ministro (de Seguridad, Maximiliano Pullaro) de que estos chequeos y controles sean una forma más de mostrar a las fuerzas de seguridad y, especialmente a la Dirección y a la Brigada de drogas, en el territorio”.
El operativo, supervisado por el director de la DGPCA, comisario José Moyano, consistió en patrullajes, controles fijos rotativos y demandó el despliegue de una treintena de efectivos policiales antinarcóticos y de Arnold, uno de los perros de la Sección Canes Detectores.
Como resultado de las tareas, fueron controladas 126 personas, seis colectivos de transporte urbano de pasajeros, 45 autos y 74 motos. Además, una persona de 50 años, con antecedentes penales, fue identificada por darse a la fuga ante la requisitoria policial.
INTENTOS DE EVASIÓN
En el momento en que el personal de la DGPCA, afectado al operativo en bulevar Lehmann y Gabriel Maggi, se aprestaba a dirigirse a otro de los puntos de control, una moto conducida por un hombre realizó maniobras esquivas y chocó a otro rodado en el que circulaban dos jóvenes que derraparon y resultaron con heridas leves.
Ante este hecho, el personal de drogas convocó a los servicios sanitarios para la inmediata atención de las mujeres heridas, quienes presentaban raspones en piernas y brazos, y se dio intervención a la Comisaría 13.
En otro de los controles dispuestos en barrio Barranquitas, tres motos, dos de las cuales eran conducidas por mujeres que transportaban niños, también intentaron evadir los controles, aunque sin registrarse accidentes.
Esta situación, que ya había sucedido en el operativo realizado la semana pasada en los barrios Virgen del Rosario y Monseñor Zaspe, generó preocupación en el personal policial y en las autoridades del Ministerio de Seguridad.
En este marco, la cartera provincial llamó a tomar conciencia a los conductores para que no se expongan a sí mismos ni a terceros a accidentes evitables. Además, destacaron la importancia de respetar el pedido de la Policía ante un chequeo, presentar la documentación que sea requerida y saber que los controles son parte de las tareas cotidianas que las fuerzas de seguridad realizan en pos de la tranquilidad ciudadana.
PATRULLAJES Y CONTROLES
Los operativos en los barrios Güemes y Barranquitas se iniciaron con un patrullaje por el perímetro de dichas jurisdicciones y luego se continuó por las calles internas, estableciéndose puntos fijos rotativos de control.
En el caso del barrio Güemes, se comenzó por las avenidas Pbro. Emiliano Cerdán y Octavio Zobboli, Nicasio Oroño e Illia. Luego se dispusieron controles en Scossir y Poggi, Zobboli a la altura de calle Mognaschi, 500 millas Argentinas y Oroño, y en inmediaciones de la Plazoleta Güemes.
En el barrio Barranquitas, en tanto, se inició el patrullaje por avenida Maggi, bulevar Lehmann, Jaime Ferré y Woodgate (las vías). Mientras que en el interior del barrio se establecieron controles en Poggi y bulevar Lehemann, Ciudad de Esperanza a la altura de Ferré y de Juan Abele, Ferré y Alvear, y en Champagnat y casi las vías.