santafe.gob.ar/noticias

El gobierno provincial lanzará un programa denominado “Conociendo el fenómeno de El Niño, prevenimos sus efectos”

La primera actividad se llevará a cabo este lunes y participarán 5000 directores y supervisores de escuelas oficiales y privadas de toda la provincia.

Educación

Lunes 22 de febrero de 2016

El Ministerio de Educación junto con el Ministerio de Salud y la secretaría de Protección Civil, realizarán este lunes una jornada en toda la provincia de Santa Fe, de manera simultánea en cada una de las regionales, con el objetivo de informar sobre los efectos del fenómeno “El Niño”. La misma continuará en los días posteriores y con actividades una vez iniciado el ciclo lectivo.

“El Niño” contribuye al incremento de enfermedades epidémicas como zika, dengue, chikungunya, genera inundaciones y fuertes tormentas, entre otras cosas. En este sentido, el gobierno provincial considera de relevancia generar acciones puntuales de acompañamiento para fortalecer el trabajo institucional y áulico.

A través de la jornada resulta importante reforzar la figura de los educadores como agentes del Estado comprometidos en la tarea de garantizar derechos, informar a través de fuentes oficiales especializadas y confiables, dado que ello contribuirá a la prevención, difusión y trabajo con los alumnos, la familia y la comunidad.

El programa comprende tres instancias. En primer lugar, comprende una jornada de trabajo con directores y supervisores de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, del ámbito oficial y privado. Allí se realizará un abordaje teórico a cargo de referentes del ministerio de Salud y de la secretaría de Protección Civil, incluyendo temáticas como dengue, zika y otras enfermedades epidémicas y considerando todas sus etapas, como así también, el modo de actuar ante fuertes tormentas, inundaciones, etc.

En segundo término, implica una instancia institucional donde, una vez sostenidos los fundamentos teóricos, los docentes deberán elaborar propuestas áulicas para trabajar con los alumnos respetando la realidad y la creatividad de cada uno.

Por último, contempla una instancia de abordaje áulico que se desarrollará el primer día de clases y durante la primera semana de clases (no es excluyente la continuidad y profundización). Allí se respetarán las decisiones institucionales en cuanto a la transposición didáctica, el grado de profundidad, la inclusión de actividades con apertura a las familias y a la comunidad. Al respecto, resultará de interés que las propuestas se contextualicen en un marco institucional.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas