Jueves 18 de febrero de 2016
El pasado martes, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, realizó una recorrida por el centro oeste de la provincia de Santa Fe en la que visitó las localidades de Rafaela, Frontera, San Vicente y Sunchales.Durante su estadía en la ciudad de Rafaela, Álvarez visitó hogar de niños y adolescentes "Remedios de Escalada", institución provincial que actualmente aloja a 12 niños. En el hogar observó las obras de refacción que en este momento se encuentran en la primera etapa, y en donde se prevé que la segunda etapa sea licitada en unos 30 días.
Posteriormente recorrió el Centro de Acción Familiar (CAF) N°30 "Eduardo Dagostino", donde se desarrollan actividades de contención a chicos de entre 45 días y 3 años, y también se dictan talleres de oficios a personas mayores.
A continuación, el titular de la cartera de Desarrollo Social recibió en la sede del nodo de la Región 2 al intendente de Rafaela, Luis Castellano.
En la ocasión, el ministro llamó al trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y estamentos del estado; particularmente en el ámbito de niñez, Álvarez destacó la importancia de la articulación entre los distintos niveles de intervención y propuso reunir en Rafaela a integrantes de los gabinetes sociales de los dos niveles de gobierno con el fin de tratar los problemas sociales que aquejan puntualmente a la localidad.
En sus actividades en la capital del departamento Castellanos, el ministro de Desarrollo Social estuvo acompañado por el subsecretario de Niñez de la provincia, Horacio Coutaz; el director de Orientación Social de la región II, Rodolfo Giacosa; la coordinadora de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Adoratti.
También estuvieron presentes el senador Alcides Calvo; el diputado provincial Omar Martínez; los concejales Natalia Enrico y Germán Botero; el coordinador pedagógico de la región 3 de Educación, Mariano Gigon; subsecretario de Ciencia y Tecnología, Nardo Viotti, y el coordinador del nodo Rafaela, Pablo Pinotti.
EN FRONTERA Y SAN VICENTE
En estas localidades, Álvarez se reunió con las máximas autoridades políticas de cada lugar; se trata de la intendenta de Frontera, Victoria Civalero y el presidente comunal de San Vicente, Gonzalo Aira. En los dos encuentros se acordó profundizar el trabajo en el área social que se viene articulando entre los niveles locales y provinciales.
EN SUNCHALES
En un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Social y el intendente de Sunchales, el funcionario provincial entregó aportes correspondientes al programa Buenas Prácticas.
De esta forma, el Centro de día “El Faro” recibió 70 mil; la institución que atiende a personas con capacidades diferentes aplicará el monto recibido a parquizar un lote de su propiedad, donde también se construirá un playón deportivo. En tanto, el aporte para la biblioteca popular “Lisandro de la Torre” fue 50 mil pesos, y se destinará para la compra de estanterías para conservar sus obras.
Cabe recordar que el Programa Buenas Prácticas se orienta a atender las diferentes problemáticas que presentan los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, mediante una estrategia de intervención diversificada. Contempla las particularidades regionales y locales y está orientado a generar mejoras de infraestructura, equipamiento y capacitación para los espacios sociales donde se desarrollan iniciativas de tipo comunitarias (recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales) con el fin de atender a los sectores de la población con mayores indicadores de vulnerabilidad social y con diversas carencias.