Miércoles 17 de febrero de 2016
La directora provincial de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Eleonora Avilés, mantuvo una reunión de trabajo con la directora nacional de Mediación, Raquel Munt, en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación.
Durante el encuentro se compartieron las experiencias que lleva adelante la provincia de Santa Fe con relación a las intervenciones de facilitación de conflictos públicos multipartes.
En este marco, desde el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación valoraron positivamente las experiencias transitadas en la provincia de Santa Fe desde el año 2008.
Según informó Avilés, durante la reunión “se analizaron especialmente aquellas intervenciones que tuvieron impacto en el ámbito de salud pública, los conflictos con las empresas cerealeras y cortes de rutas, la capacitación a empleados públicos, la formación de la policía comunitaria, y la capacitación a líderes barriales en las ciudades de Rosario y Santa Fe, entre otras”.
Por su parte, Munt señaló que la experiencia de Santa Fe “es de suma importancia por la sistematización del trabajo, porque desde el Estado provincial se cuenta con un equipo de profesionales capacitados para intervenir en conflictos sociales que son abordados de modo sistémico, buscando una resolución profunda de la problemática”.
En este sentido, la funcionaria nacional destacó “la importancia de la formación y difusión de los métodos no adversariales de resolución de conflictos como política pública compartida tanto por la provincia como por nación, a fin de trabajar en la prevención de futuros conflictos, que en muchos casos devienen en consecuencias violentas”.
En materia de mediación prejudicial, “se coincidió en la necesidad de profundizar la herramienta como modo de evitar la judicialización de conflictos que pueden encontrar otras salidas más ágiles y sustentables a través de la mediación, así como la implementación de estrategias tendientes a jerarquizar la excelencia en el ejercicio de la mediación, reformulando las capacitaciones que brindan las Instituciones Formadoras”.
A través de los intercambios realizados durante el encuentro, se acordó realizar una jornada de trabajo en la ciudad de Santa Fe en marzo.
En ese encuentro participarán equipos de nación y provincia, con el fin de compartir y transferir las buenas prácticas de gestión en abordaje constructivo de conflictos por parte del equipo profesional santafesino.
Asimismo, la dirección nacional de Mediación trasmitió su intención de generar encuentros en los próximos meses con otras provincias que cuentan con buenas prácticas en otros ámbitos, con el objetivo de enriquecer las actuales acciones.