santafe.gob.ar/noticias

Balagué visitará las colonias de vacaciones en Cañada de Gómez

Este viernes, desde las 10, en el Parque Municipal de Cañada de Gómez, y en el polideportivo municipal.

Educación Álvarez y Balagué recorriendo una colonia de vacaciones.

Miércoles 20 de enero de 2016

La ministra de Educación, Claudia Balagué, recorrerá este viernes las colonias de verano dependiente del Centro de Educación Física (CEF) Nº 16 y Nº 48, que funcionan en Cañada de Gómez (departamento Iriondo).

En la oportunidad estará acompañada por el delegado de la regional quinta de Educación, Mario Ramos; la intendente municipal, Stella Clerici; y el senador Hugo Rasetto.

El recorrido iniciará a las 10 en el Parque Municipal de Cañada de Gómez, bulevar Centenario s/n, donde funciona la colonia de verano del CEF Nº 16, a la que concurren 290 niños y niñas.

Luego, a las 11, Balagué visitará el Polideportivo Municipal de esa ciudad, ubicado en Rawson esquina Rosario, donde se desarrolla la colonia de verano del CEF Nº 48 y de la que participan 120 chicos.

En total, en el departamento Iriondo se desarrollan 7 colonias de verano en las localidades de Bustinza, Cañada de Gómez, Carrizales, Salto Grande, Correa, y Villa Eloisa.

COLONIAS EN 156 LOCALIDADES

Las Colonias tienen por objetivo brindar a los niños que se encuentran en primaria, la posibilidad de acceder a actividades recreativas de verano y la práctica de actividades en el medio acuático.

Se realizan durante los meses de enero y febrero en aquellos lugares de la provincia en los que se cuenta con natatorios y espacios para la recreación (clubes, centros de educación física, predios comunales, etc.).

En esta temporada, funcionarán 190 colonias, superando ampliamente el número inicial del 2008 donde había solo 25 en la provincia.

Son 156 las localidades en las que se desarrollan las actividades en todo el territorio santafesino. Entre ellos, unos 35 municipios y 121 comunas, realizaron convenios con el gobierno provincial.

En este sentido, el gobierno de la provincia, invirtió para la temporada 2016 la suma de 14 millones de pesos, en concepto de docentes, material didáctico, transporte, uso de natatorio, copa de leche y gastos de funcionamiento.

Noticias relacionadas