santafe.gob.ar/noticias

La Brigada antinarcóticos de Rafaela secuestró casi 18 kilos de marihuana

Fue en un allanamiento realizado el martes en Frontera. La droga estaba en 15 panes compactos y en 752 envoltorios listos para su venta. Un hombre de 58 años y una joven de 19 fueron detenidos. Colaboró la Tropa de Operaciones Especiales.

Justicia y Seguridad

Jueves 31 de diciembre de 2015

En el día de ayer, y luego de tomar indagatoria a las personas detenidas, la justicia federal autorizó la difusión de los detalles del procedimiento. 

Desde el Ministerio de Seguridad informaron que la investigación se inició en septiembre pasado a partir de una denuncia anónima. Desde ese momento la BOD V se abocó a realizar las tareas de investigación, obteniendo la orden de allanamiento por parte de la justicia federal para el martes. 

El procedimiento, que contó con la colaboración de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) como fuerza de irrupción, se realizó en un domicilio particular ubicado en calle 5 al 700. 

Allí los policías antinarcóticos secuestraron 17 kilos 931 gramos de marihuana. La misma se encontró en forma de 15 panes compactos escondidos en un mueble, en 752 envoltorios listos para su venta y en forma de picadura. Según indicaron desde la justicia federal, la droga será peritada definitivamente por el laboratorio químico de la DGPCA el día lunes próximo. 

En el lugar también se incautaron cinco teléfonos celulares, un arma de fuego, $111.880 en efectivo, un vehículo y otros elementos de interés para la causa. 

Los principales investigados fueron detenidos. Se trata de un hombre de 58 años y una joven de 19. 

Interviene el juez federal con jurisdicción en Rafaela, Dr. Miguel Abasolo, y el fiscal federal Dr. Claudio Kishimoto, con secretarías a cargo del Dr. Federico Haeffely y del Dr. Federico Grimm. 

Vale recordar que los allanamientos se realizaron en el marco del plan Santa Fe Segura, una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, que apunta a la prevención y disuasión del delito. 

A partir de distintas acciones policiales y programas, el Plan integra la participación de agentes de las diferentes áreas de la Policía provincial en el territorio. En este caso, la lucha contra el narcotráfico -ya sea en dimensiones más amplias como en la venta al menudeo- es una prioridad de la gestión.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas