Martes 29 de diciembre de 2015
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, entregó un subsidio a la Asociación Civil Comunidad del Padre Misericordioso, de Rosario, para la compra del inmueble donde actualmente presta atención a personas con problemas de adicciones. La entidad depende de la Pastoral Social de Drogadependencia del Arzobispado de la ciudad.
"Los problemas sociales deben abordarse desde la política y lo público en coordinación con la sociedad civil; el Estado solo no puede responder a la totalidad de las demandas que hoy recibe y por eso es fundamental el rol de las estas organizaciones", señaló el mandatario provincial, quien entregó un anticipo del aporte. Los recursos también permitirán aumentar las plazas de 15 y a 40 en el transcurso de 2016.
"Este es el primer paso de un trabajo conjunto que pensamos consolidar en los próximos años", afirmó el gobernador.
La institución, que funciona en calle Lorenzo Battle al 4300, trabaja con pacientes que son atendidos por terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, médicos psiquiatras y terapistas ocupacionales.
"La problemática de las adicciones es un fenómeno global. En Argentina, si bien debemos reconocer que la situación es mucho más grave y compleja que hace 10 o 15 años, estamos en condiciones de afrontarlo y comenzar a retrotraer la situación a niveles mucho más aceptables en términos de consumo y de impacto social", dijo Lifschitz, quien añadió: "Hay que fortalecer el rol del Estado en esta materia; estamos trabajando para poner en marcha un área específica que trate la problemática de las adicciones y, por otro lado, la coordinación con el sector civil".
Cabe remarcar que el abordaje terapéutico en la Asociación se realiza desde el modelo Minessota, que apuesta a la reinserción social de los pacientes, teniendo como prioridad la recuperación del vínculo con la familia, la capacitación en oficios, y la revinculación o primer acceso al sistema de salud pública.
Del acto, realizado en el Salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario, participaron además la intendenta de la mencionada ciudad, Mónica Fein; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el arzobispo de Rosario, Eduardo Martín; y el titular de la Pastoral Social de Drogadependencia, presbítero Fabián Belay.
El arzobispo rosarino valoró "la pronta respuesta del gobierno provincial" y consideró que "ante los problemas concretos hay que poner lo mejor, desde cada lugar en que estamos, para solucionarlos".
Por su parte, Belay expresó "una gran alegría de poder seguir sumando a una red pensada para dar respuesta a la realidad social que nos toca vivir".