santafe.gob.ar/noticias

El gobierno provincial y la Federación Argentina de Mutuales de Salud acordaron la agenda de trabajo para el 2016

Los ministros Contigiani, Silberstein y González participaron de la reunión de fin de año de la federación y asumieron el compromiso de trabajar articuladamente para cumplir los objetivos de la entidad.

Salud Contigiani, González y Silberstein durante el encuentro.

Martes 29 de diciembre de 2015

Los ministros de la Producción, Luis Contigiani; de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein; y de Salud, Miguel González; participaron en Rosario de la reunión de cierre de año de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (Famsa), encuentro que tuvo como principal objetivo acordar la agenda de trabajo que se desarrollará desde la entidad en el año 2016.

Del encuentro, realizado en el salón Auditorio de Federada Salud, participaron también el presidente de la entidad anfitriona, Juan Pivetta, y representantes de las entidades aglutinadas en la Federación.

La jornada contempló el tratamiento, entre otros temas, de la articulación de una agenda de trabajo en común para 2016 entre el sector público y las empresas de la economía social que brindan servicios de salud en la provincia de Santa Fe, el diseño de políticas de promoción y cuidado de la salud, el análisis de estrategias de resolución de conflictos entre los asociados y las empresas de la economía social que brindan servicios de salud, la promoción de sistemas solidarios de salud en la provincia, y el tratamiento de la modificación de la Ley 12.818 que fija la obligatoriedad de abonar una contribución especial a la Caja de Seguridad Social por parte de los profesionales de la medicina.

En relación a la actividad, Contigiani destacó que junto a sus pares de Salud y Justicia asumió “el compromiso de trabajar articuladamente para cumplir los objetivos que presenta la agenda de la entidad para 2016”.

Por su parte, Pivetta indicó que “generamos este espacio para que desde los tres ministerios conozcan a nuestra federación y las entidades que la integran, presentes en más de 200 localidades y que constituimos una red de organizaciones muy importante. En ese marco, acordamos trabajar en una agenda común para darle seguimiento a varios temas”, agregó.

“La labor se realizará siempre desde una articulación público privada, en el caso de la economía social, y mirando al sistema de salud como un todo”, concluyó el titular de Famsa.

Noticias relacionadas