santafe.gob.ar/noticias

“Las mejores soluciones a los problemas se logran cuando hay coordinación entre la provincia y los gobiernos locales”, aseguró Lifschitz

El gobernador continuó en Venado Tuerto con la ronda de encuentros con intendentes y presidentes comunales de la Región 5.

La provincia El gobernador Miguel Lifschitz con intendentes y presidentes comunales de la Región 5.

Martes 29 de diciembre de 2015

El gobernador Miguel Lifschitz participó el lunes 28, en Venado Tuerto, de una reunión con intendentes y presidentes comunales de la Región 5, en el marco de la primera ronda de encuentros con autoridades locales de toda la provincia que se inició en Reconquista (Región 1), continuó en Rafaela (Región 2), y Santa Fe (Región 3), y hoy finaliza en Villa Gobernador Gálvez (Región 4).

El objetivo de la convocatoria es poder tomar contacto con los 363 jefes comunales de la provincia, escuchar sus inquietudes y necesidades, y de esta manera cumplir con la palabra de “trabajar codo a codo con ellos”, aseguró el gobernador.

“Queremos tener un vínculo personal y directo con quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante los gobiernos de las ciudades y pueblos de Santa Fe. He sido intendente de Rosario durante ocho años, por lo cual conozco cuáles son las necesidades, expectativas y problemas que tienen”, subrayó Lifschitz, a la vez que agradeció la asistencia a los mandatarios locales, senadores provinciales y diputados.

“Valoramos la responsabilidad y el rol de los intendentes y presidentes comunales en el territorio y queremos trabajar de manera conjunta -insistió-; no tengo dudas de que las mejores soluciones a los problemas sociales, de infraestructura y productivos se logran cuando hay sintonía y coordinación entre la provincia y los gobiernos locales”, aseguró el gobernador en el encuentro realizado en la Sociedad Rural local.

COPARTICIPACIÓN PARA OBRAS

“Vemos un buen escenario para Santa Fe, con datos objetivos de la realidad. Es una provincia con una estructura productiva muy sólida y potente”, indicó el mandatario, para luego hacer mención al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determinó el cese de la detracción del 15 % de coparticipación para la financiación de la Anses.

En este sentido, dirigiéndose a los intendentes y presidentes comunales presentes, explicó que el objetivo es el uso de esos fondos para obras de infraestructura. “Esa deuda que asciende a 22 mil millones de pesos nos va a permitir hacer muchas obras que de otra forma no podríamos haber completado. Hemos tomado la decisión de que esos recursos vayan exclusivamente a bienes de capital”, garantizó.

El gobernador adelantó que en poco tiempo se inaugurará el hospital nodal de Venado Tuerto y señaló: “Tenemos la vocación de generar un desarrollo que no sea solo económico; tenemos que pensar en la inclusión social y la equidad de cada pueblo y ciudad”, aseveró.

“Quiero agradecerles otra vez su presencia -prosiguió Lifschitz-, y proponerles que arranquemos un 2016 trabajando juntos, con energía, convicción y ganas de cambiar las cosas. Estamos en un buen momento de la Argentina y todos queremos un país que mejore, con más diálogo, concertación e instituciones que funcionen como corresponde para mejorarle la vida a la gente”, concluyó.

Previamente, el senador departamental Lisandro Enrico celebró la "convocatoria a todos los gobiernos locales, sin distinción de partidos políticos" y confió en que "no será el único, sino el primer encuentro de los que vendrán".

En tanto, el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, evaluó que “siempre es bueno encontrarse para ver prioridades, inquietudes y sugerencias, y conocer de primera mano lo que sucede en cada uno de los territorios. Vemos como auspiciosa esta posibilidad”, señaló.

A su turno, Leonel Maximino, mandatario de la Municipalidad de Firmat, indicó: “Venimos a sumarnos a los planteos de los diferentes intendentes y presidentes comunales, con respeto y haciendo hincapié en las cuestiones básicas que hoy la ciudadanía reclama, que tienen que ver con seguridad y obras de infraestructura”.

Del encuentro participaron, entre otros, el vicegobernador Carlos Fascendini; diputados nacionales y provinciales; el asesor del Gabinete, Juan Carlos Zabalza; y los ministros, de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein; de Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; de Salud, Miguel González; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; de Seguridad, Maximiliano Pullaro; de Producción, Luis Constigiani; y el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, entre otros.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Lifschitz: "Las mejores soluciones se logran con coordinación entre provincia y gobiernos locales”

    Descargar
  • Enrico: "No será el único, sino el primer encuentro de los que vendrán"

    Descargar
  • Freyre: "Siempre es bueno encontrarse para ver prioridades, inquietudes y sugerencias"

    Descargar
Descargar todos los audios

Noticias relacionadas