Martes 22 de diciembre de 2015
El ministro de Salud, Miguel González, encabezó el acto de inauguración de las nuevas obras de remodelación efectuadas en la Residencia de las Madres del hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, con una inversión realizada por el estado provincial de 2.331.308 pesos.
La obra de aclimatación general consistió en la demolición y ejecución de una nueva losa de piso en 1.000 metros cuadrados aproximadamente, pintura general del sector, re acondicionamiento de la instalación eléctrica, re funcionalización de la totalidad de los baños del sector, tabiquería y adquisición de mobiliario.
Al referirse al acontecimiento, González destacó al lugar como “clave para la estrategia de maternidad centrada en la familia” y reconoció como fundamental “contar con un espacio receptivo donde culmine el proceso de cuidado de las madres con sus niños, que se tienen que quedar por razones múltiples en el hospital”.
También ponderó poder contar “con un voluntariado que ayuda a las mamás y que junto con los profesionales le dan una calidad de atención diferente”.
“Todos los niños que están internados en neonatología necesitan que sus madres estén cerca, muchas de estas madres vienen de lejos porque ésta es una maternidad de alta complejidad y por lo tanto nacen los niños que tienen mayores requerimientos de atención”, explicó el funcionario para rescatar la relevancia de la cercanía entre madres e hijos “porque tanto los cuidados médicos como los cuidados de las madres son claves”.
Finalmente, recordó que el gobernador Lifschitz va a priorizar las grandes obras de infraestructura hospitalaria y las obras viales utilizando los recursos que van a empezar a venir desde Nación y sostuvo que “vamos a tratar de terminar el nuevo hospital Iturraspe, porque para nuestra estrategia es fundamental tanto su culminación como la del Cemafe”.
La actividad tuvo lugar en dependencias del efector con la presencia, además, del director del hospital, Francisco Villano; el presidente del Consejo de Administración, Joaquín Gorrochategui; coordinadores del Nodo Salud Región Santa Fe; jefes de servicio, personal del establecimiento y madres que ocupan las remozadas instalaciones.
Por su parte, Villano destacó que “este espacio, que ya está funcionando, es para mejorar la calidad de atención a las madres que hoy necesitan estar acá porque sus niños siguen internados en neonatología, y que a veces tienen que permanecer dos o tres meses para recuperarse”.
Rescató, además, que el lugar “no sea solo un espacio de estadía de las madres” ya que “las mamás Corazón junto a un grupo de personas dan charlas educativas, sobre la forma de atender a sus niños que hoy son prematuros, y que se van a su casa con un control y un tratamiento”.
Finalmente, valoró el poder contar con “un sector de internación de mamás embarazadas de bajo riesgo y un consultorio de prematuros de alto riesgo”, subrayando en ese sentido, la labor del hospital que brinda “calidad de atención en varios aspectos, no solo médicos sino desde lo social, del aprendizaje y de conducta”.
A su turno, Gorrochategui, hizo hincapié en la significación de las flamantes obras, en las que la provincia “invirtió fuertemente, permitiendo en esta nueva instancia y además, el armado de una sala para seguridad con agentes femeninos especializados en cuestiones de género”, lo que pone de relieve “el trabajo colectivo de cada uno de los compañeros del hospital para sostener este tipo de espacio”.
Al concluir, el presidente del Consejo de Administración remarcó el trabajo sistemático de cada área de la comunidad hospitalaria “para ir mejorando etapa tras etapa este lugar simplemente de cuidado, donde todos tenemos como objetivo garantizar el derecho a la salud de las mamás”.
Finalizado el acto, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, prosiguiendo la visita por otras áreas de servicio y salas para culminar en el auditorio con una reunión de la que tomaron parte jefes de servicio y personal del hospital.