Viernes 18 de diciembre de 2015
Hoy a las 19 h, el titular de la cartera laboral, Julio Genesini, participará del acto de entrega de certificados a todos aquellos alumnos que realizaron los cursos de “Búsqueda efectiva de empleo” y “Competencias laborales básicas”, en el marco de las políticas de empleo y formación profesional que impulsa la cartera laboral. El mismo se realizará en la sede del Consejo de Capacitación y Formación de Rosario de su Región (CCFP-P), sito en Maipú 835 de esa ciudad.
Cabe destacar que 409 personas de 66 localidades de la provincia concluyeron las actividades a través del Aula Virtual del CCFP-R entre julio y noviembre de este año.
El curso de “Búsqueda efectiva de empleo”, se propuso facilitar el ingreso al mercado laboral de jóvenes, personas desocupadas o a quienes buscan nuevos horizontes de trabajo, al ofrecer herramientas para optimizar su proceso de búsqueda.
La propuesta, gratuita y online, fue organizada por el Consejo de Capacitación de Rosario y su Región, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el apoyo de la cartera laboral provincial a través de Nexo Empleo (www.santafe.gov.ar/nexoempleo).
En este marco, los participantes pudieron desarrollar un plan personal para buscar empleo, elaborar un CV, practicar con herramientas para obtener un mayor provecho de enlaces web donde postularse a un trabajo, aprender cómo promocionar las propias capacidades ante un empleador y desplegar al máximo las habilidades para enfrentar una entrevista laboral.
COMPETENCIAS LABORALES BÁSICAS
En el caso de los cursos virtuales de Competencias Laborales Básicas, los mismos abordaron aspectos relativos a comunicación, dinámica de grupo y trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas y aprender a aprender.
Las Competencias Laborales Básicas no solo mejoran la empleabilidad y las oportunidades laborales de las personas sino que también enriquecen su calidad de vida dentro y fuera del trabajo. La enseñanza y la difusión de las mismas son recomendadas activamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) porque son transversales a cualquier oficio u ocupación.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las técnicas apropiadas para la comprensión auditiva y la expresión oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. También aumentaron sus conocimientos sobre el modo de mejorar las relaciones laborales a través del trabajo en equipo. Desarrollaron también habilidades en la identificación de problemas y la implementación de soluciones en el ambiente de trabajo mediante un enfoque sistemático de tres pasos en la resolución de problemas.