santafe.gob.ar/noticias

Bonfatti: “El Alero es una convocatoria al encuentro y la participación en el barrio”

El ex-gobernador inauguró un nuevo espacio de inclusión y participación para niños en la ciudad de Santa Fe.

Igualdad y Desarrollo Humano

Jueves 10 de diciembre de 2015

El ex-gobernador Antonio Bonfatti inauguró este jueves el edificio del Alero del barrio Coronel Dorrego, en la intersección de bulevar French y Necochea. Se trata de un espacio de inclusión y participación destinado a niños y jóvenes, que propicia la convivencia a través de múltiples dispositivos de integración, recreación y formación interdisciplinar, enfocados a construir lazos sociales más justos, solidarios e inclusivos.

“Ocho años atrás este era uno de los más postergados de la ciudad de Santa Fe; creo que hoy debe ser el que muestra la mayor presencia e intervención de la provincia y el municipio", sostuvo el ex- gobernador al tiempo que enumeró algunas de las obras, la mayoría enmarcada en el Plan Abre: el nuevo bulevar French, la pavimentación de calles, el Centro de Salud que está por comenzar a construirse, los trabajos del programa Luz y Agua Segura, la extensión de la red cloacal, 37 nuevas viviendas, el jardín municipal, la Policía Comunitaria, la iluminación, la Jornada Ampliada en las escuelas del barrio, la apertura de calle Güemes, las jornadas de convivencia, el programa Vínculos.

“En alguna medida -continuó Bonfatti- el Alero es la síntesis de todas esas intervenciones que realizamos en el barrio, porque es una convocatoria a encontrarse y a que estas alas cobijen a todos, que este espacio brinde la posibilidad de expresarse y de participar", describió.

“Este proyecto tuvo muchos contratiempos pero llegamos a inaugurarlo y aquí está, con sus grandes alas para proteger, en este caso, un barrio. Es un logro arquitectónico que refleja lo que pensamos y nuestro anhelo de integración”, celebró.

Por su parte, Schneider afirmó que “estos dispositivos son los del Estado y habla de la presencia del mismo. La propia obra en sí habla de lo que pretendemos, de la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de la población”.

EL ALERO

El edificio, al igual que los Centros de Atención Primaria de la Salud que se construyen en Santa Fe, está concebido como un proyecto prototípico, es decir, un sistema que permite adaptarlo a las necesidades y posibilidades de los distintos lugares de implantación dentro del territorio provincial. Se trata de un edificio abierto horizontalmente, y con capacidad de acomodarse a los cambios y al crecimiento.

El Alero está resuelto en una planta. La utilización de un módulo permite generar una trama adaptable y flexible para la organización de los distintos usos programados para este edificio, incorporando el patio interior como parte fundamental. El crecimiento del edificio es por adición de nuevos pabellones y nuevos patios.

Descargas

Mostrar descargas
Audios
  • Bonfatti: "El Alero es una convocatoria al encuentro y la participación en el barrio"

    Descargar

Noticias relacionadas