santafe.gob.ar/noticias

Alerta a los productores agropecuarios con hacienda en zona de islas

Por el fenómeno “El Niño”. Se recomienda un permanente seguimiento de la evolución de ocurrencia de lluvias y el nivel del río.

Desarrollo Productivo

Jueves 3 de diciembre de 2015

El secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero de la cartera productiva, Roberto Tión, emitió un informe sobre el fenómeno climático  “El Niño”, donde alerta a los productores agropecuarios con hacienda en zona de islas sobre la situación, recomendándoles un permanente seguimiento de la evolución de ocurrencia de lluvias y el nivel del río.

En este sentido el funcionario aclaró que “una situación aparentemente normal puede rápidamente pasar a una situación de anegamiento, porque sigue existiendo e influenciando la fase positiva del “El Niño, Oscilación del Sur” (Enos), y con ello la probabilidad de tener lluvias por encima del promedio en toda la cuenca del río Paraná, en especial la cuenca alta.”

A partir de esta situación, se recomienda a los productores “acopiar las reservas forrajeras en el caso que disminuya el área de pastoreo por la inundación, hacer las previsiones sanitarias necesarias y ubicar los posibles lugares de traslado a tierra firme en el caso de que sea necesario”.

ENOS 2015

En el mismo informe, el funcionario expresa que el fenómeno climático llamado  "El Niño, Oscilación del Sur",  promovió un incremento en la frecuencia, intensidad y volumen de las lluvias en la cuenca del río Paraná (Brasil y Paraguay), haciendo que los niveles del mismo aumenten hacia la cuenca media y baja.

Y prosigue que “entre los puertos de Reconquista a San Lorenzo, el nivel del río está creciendo, actualmente se registran alturas en Reconquista de 4.84 mts; en Santa Fe de 4.17 mts; y en San Lorenzo de 4.28 mts. Estos valores están a 26, 113 y 94 cm más, respectivamente, de la emisión de la alerta. Por lo que restarían a 20, 40 y 50 cm para la evacuación”.

Finalmente, el informe aclara que entre “Reconquista y el río Iguazú se mantiene estable y a partir de allí vuelve a existir una situación de crecida en ese río”.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

    • Desarrollo Productivo
    • Miércoles 2 de diciembre de 2015

    Las Gamas: entregan 30 toros a pequeños productores de la región

    Son los primeros ejemplares nacidos y criados en el Centro Operativo del norte provincial. “Queremos apoyar a los pequeños productores, de modo que puedan llevar adelante un proyecto de vida junto a sus familias y favorecer el arraigo en la región”, señal

    • Desarrollo Productivo
    • Jueves 26 de noviembre de 2015

    Rosario “Zona i”: un polo de innovación tecnológica de vanguardia

    “Creemos en un Estado al servicio de la investigación y la ciencia”, aseguró el gobernador Bonfatti al inaugurar el primer edificio del proyecto en el predio del ex Batallón 121, donde trabajarán cerca de 350 empleados de 17 empresas.