Martes 10 de noviembre de 2015
El vicegobernador Jorge Henn, junto al senador y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara alta, Alcides Calvo, recibirán este miércoles al director de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, y a integrantes del Foro por la Ley de Juventudes.El objetivo de la reunión es brindar mayores detalles acerca de la iniciativa impulsada desde el gobierno provincial que reconoce y promueve el ejercicio de los derechos de las juventudes santafesinas. El proyecto recibió dictamen favorable, sin modificaciones, de la Comisión de Desarrollo Social del Senado y avanza en su tratamiento.
El encuentro comenzará a las 16.30 en el salón de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Legislatura Provincial y del mismo participarán también integrantes del Partido Socialista, la UCR, el PRO, de las organizaciones Rizoma, Santa Fe en Bici y La Búsqueda, de UPCN, ATE Juventud, en representación del Foro.
MARCO NORMATIVO
Para la elaboración del proyecto de Ley de Juventudes, se llevó adelante un proceso que contó con la amplia participación de más de 1.500 jóvenes e integrantes de más de 150 asociaciones y organizaciones de las cinco regiones del territorio. También estuvieron involucrados representantes de áreas jóvenes de 135 municipios y comunas
Integralidad y transversalidad, perspectiva joven y diálogo intergeneracional; heterogeneidad; políticas participativas; igualdad; efectividad son algunos de los principios sobre los cuales se erige el proyecto.
El mismo reconoce derechos como igualdad de oportunidades, no discriminación, convivencia pacífica, igualdad en la diversidad sexual, educación, educación sexual integral, familia, arraigo y vivienda, hábitat, espacio público de calidad, trabajo, movilidad, no estigmatización, y a las culturas, entre otros.
Como novedad se propone constituir un Consejo Provincial de Juventudes (CPJ) como espacio representativo y plural de discusión, diseño y monitoreo de políticas públicas de juventudes. Se prevé que el mismo esté compuesto por representantes de organizaciones del territorio provincial que deseen formar parte. Este espacio buscará propiciar la participación los jóvenes en el proceso de elaboración de políticas públicas con perspectiva joven, así como también en el quehacer político, económico, social, cultural, deportivo y de todo orden.
El marco normativo también sugiere la creación de otro dispositivo como es la Red de Políticas de Juventudes de Gobiernos Locales para articular acciones con los Estados que formen parte.
Otra de las propuestas es la creación de la Defensoría de Juventudes, en el marco de la Defensoría del Pueblo, cuya función será velar por la protección y promoción de los derechos y garantías de las y los jóvenes.
Los interesados en descargar el texto completo pueden hacerlo desde la página del Gobierno de Santa Fe – Gabinete Joven en la sección “Documentos”.