santafe.gob.ar/noticias

Ingenia: jóvenes del barrio Villa del Parque de Santa Fe mostraron sus proyectos

En un acto encabezado por Jorge Henn. “Con este programa del gobierno provincial se pueden visibilizar muchas acciones de voluntariado que encarnan la solidaridad de Santa Fe”, dijo el vicegobernador.

Igualdad y Desarrollo Humano Presentación de proyectos del programa Ingenia en Villa del Parque.

Viernes 6 de noviembre de 2015

El gobierno provincial llevó adelante un nuevo cierre de proyectos de grupos participantes en la sexta edición del programa Ingenia en el barrio Villa del Parque de la ciudad de Santa Fe. El encuentro contó con la presencia del vicegobernador, Jorge Henn; el coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi; y con una gran presencia de jóvenes, vecinos y referentes de instituciones del barrio.

Frente a la parroquia Cristo Obrero, ubicada en Padre Catena al 4500, los grupos “Circo Entropía”, la murga “La 99 del parque” y “Jóvenes unidos por una mejor comunidad” realizaron demostraciones artísticas, expusieron los trajes que los protagonistas están confeccionando para el próximo Carnabarrial, y pusieron música con la batucada.

En la oportunidad, Henn expresó su reconocimiento y del gobernador, Antonio Bonfatti, a todas las instituciones que trabajan en Villa del Parque desde hace muchos años y destacó que “con el aporte del programa Ingenia se pueden visibilizar todas las acciones de voluntariado que llevan adelante muchísimas personas que hacen carne este concepto de la solidaridad”.

Tras felicitar a todos los jóvenes, el vicegobernador comentó que “una de las murgas les planteó que aquí no se compite, sino que se comparte y creo que esto marca una filosofía que permite pensar cómo debemos abordar los desafíos que tenemos hacia adelante y cómo construimos futuro. Esto es un ejemplo concreto de ello”.

Por su parte, Garibaldi felicitó a todos los grupos que con un gran compromiso pudieron desarrollar sus iniciativas y realizar acciones concretas para otros jóvenes y para el barrio. “Desde el gobierno provincial alentamos fuertemente esta participación porque estamos convencidos que son ellos los protagonistas de las transformaciones”, indicó. 

CONTINÚA LA PROGRAMACIÓN DEL MES INGENIA

Este fin de semana, en la localidad de Wheelwright se realizará un gran encuentro y campamento con jóvenes de más de 20 grupos participantes

El sábado, en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe, los grupos Conciencia en Alto, Creadoras, Pintó Alto y Reciclarte, junto a artistas urbanos se reunirán en la Plaza La Paz (Manzana 2)  para pintar un óleo del programa Ingenia.

Por otra parte, en la Manzana 7 del mismo barrio, se expondrán las actividades realizadas y se desarrollará una caravana con murga para difundir lo realizado.

El domingo, en tanto, las actividades continuarán en el Parque Federal de Santa Fe, donde desde las 17 habrá una feria con show de danzas, espacios de lectura, juegos de ciencia y show/taller de rap. En La Redonda, en tanto, se llevará adelante una competencia de rap organizada por el grupo Subliminal Rap.

Ese mismo día, en la Quinta El Sauzal (Los paraísos 2700), tendrá lugar el Festival de Asado a la Estaca en el cual actuará el grupo de ingenia Taller de danzas la libertad. Paralelamente, en Barrio Transporte también se desarrollará una feria donde se podrá disfrutar de actividades y juegos para que los grupos puedan mostrar lo que hicieron en el año.

TERRITORIO JOVEN

Desde su primera edición, Ingenia involucró a más de 9000 jóvenes respondiendo a una decisión política del gobierno de Santa Fe de empoderar a los participantes y darles mayores herramientas para mejorar juntos la realidad de los diferentes barrios y localidades de la provincia.

La cantidad de proyectos presentados y seleccionados se fue incrementando en cada edición, como también el presupuesto asignado al programa. En esta sexta edición se recibieron 814 proyectos y fueron seleccionados 558 de toda la provincia. Cada grupo recibió un monto de hasta 17.500 pesos para poder llevar adelante su iniciativa. Los grupos recibieron un gran acompañamiento por parte de los coordinadores territoriales.

MULTIPLICACIÓN DE ACCIONES JÓVENES

“Ingenia” es un programa llevado adelante por el Gabinete Joven y el Ministerio de Innovación y Cultura, que tiene como objetivo construir, fortalecer e impulsar la ciudadanía joven, mediante el financiamiento de proyectos socioculturales que tengan a los jóvenes como protagonistas, incentivando el carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes.

Desde su primera edición, el programa llega al territorio a través del Gabinete Joven provincial, la Red de Municipios y Comunas Joven, organizaciones sociales e instituciones que trabajan o se vinculan a la temática joven. Es un motor para la creación de redes entre jóvenes emprendedores, con el fin de potenciar los recursos regionales.

EN QUÉ CONSISTE

El programa convoca a la presentación de proyectos elaborados por organizaciones o grupos de jóvenes de al menos cinco integrantes (con o sin personería jurídica), entre 15 y 29 años que residan en la provincia de Santa Fe. Los proyectos seleccionados apoyan e incentivan propuestas colectivas que pongan en valor la ciudadanía, el diálogo, los proyectos de vida, los espacios y lenguajes culturales y el bienestar de las juventudes.

Noticias relacionadas