santafe.gob.ar/noticias

Santa Fe será anfitriona del Plenario de representantes de la Comisión Federal de Impuestos

La jornada, que se realiza por primera vez en la provincia, se llevará a cabo jueves y viernes.

Economía Angel Sciara

Martes 27 de octubre de 2015

La provincia será sede del 120° encuentro del Plenario de representantes de la Comisión Federal de Impuestos (CFI) y de la 443° reunión del Comité Ejecutivo, que por primera vez se realizan en Santa Fe.

De las jornadas, que tendrán lugar entre jueves y viernes en las instalaciones del hotel de Campo del club Colón, participarán ministros, secretarios y funcionarios de Economía y Hacienda de la Nación y de las provincias argentinas.

La Comisión Federal de Impuestos es el órgano creado en el marco de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, que está integrada por todas las provincias del país, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de la provincia de Santa Fe, asistirán el ministro de Economía, Ángel Sciara; y el secretario de Hacienda, Carlos Fernández; representantes titular y suplente dentro del organismo, respectivamente.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Este jueves, a las 14:30, los asistentes al encuentro darán inicio a las actividades en un debate sobre la estimación de la asesoría financiera.

Luego, a las 15:30, abordarán una reunión de Grupo de Estudios Especiales; y a las 16:30 se llevará a cabo la reunión de la subcomisión de Coparticipación.

El viernes 30, en tanto, a las 10:30, sesionará el Comité Ejecutivo de la CFI. El acto de apertura será presidido por el ministro de Economía de la provincia, Ángel Sciara. Seguidamente, a las 12, se llevará a cabo la reunión del Plenario.

SOBRE LA CFI

Este organismo aparece en escena con la sanción de la primera ley convenio de coparticipación (ley Nº 20.221 de 1973. Esta ley, en su capítulo III, dispone la creación de la Comisión Federal de Impuestos, convirtiéndose esta en la autoridad de aplicación de la mencionada ley.

En tanto, es la ley 23.548 de 1988, que rige en la actualidad, la cual ratifica la vigencia de la Comisión Federal, en su artículo 10º, sólo modificando lo referido al asiento de la Comisión Federal. En la ley 20.221, se fijaba su asiento en el hoy Ministerio de Economía de la Nación. La ley 23548, en cambio, determina que el asiento de la Comisión Federal, será fijado en sesión plenaria con asistencia de por lo menos dos tercios de los estados representados. A través de la resolución Nº 64/98, la Comisión Federal fijó su asiento en Presidente Roque Saenz Peña 933, piso 7º, de la ciudad de Buenos Aires.

La CFI funciona a través de su Comité Ejecutivo que está compuesto por 9 jurisdicciones con voz y voto, y el resto de las provincias que tienen solamente voz. De las 9 jurisdicciones, hay cuatro jurisdicciones “permanentes”: la Nación, provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Los otros 5 miembros son rotativos con mandato de un año, de los cuales 4 van rotando por cada una de las zonas del país en forma automática, y el quinto se elegido por sus pares de las jurisdicciones no permanentes.

Es función de la Comisión Federal analizar y aprobar la distribución de los recursos coparticipables, resolver los conflictos planteados por los contribuyentes por la percepción de los tributos municipales o nacionales que colisionen con lo establecido en la Ley de Coparticipación Federal, y resolver sobre la vigencia o no de normas de carácter tributario, entre otros aspectos.-

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas