santafe.gob.ar/noticias

La provincia capacitará a jóvenes del barrio La Cerámica de Rosario en instalaciones eléctricas domiciliarias

Trabajo financiará el proyecto en el marco de la propuesta de intervención integral en barrios del Gabinete Social, y el programa “Luz y Agua Segura”.

Obras Públicas Durante la firma del convenio.

Lunes 14 de abril de 2014

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, firmó esta mañana un convenio con la Asociación Civil Mujeres Emprendedoras de Rosario (ONG), en función del cual se capacitará a 40 jóvenes del barrio La Cerámica de esa ciudad, en instalaciones eléctricas domiciliarias. El acto se desarrolló en la sede del Centro Integrador Comunitario Cerámica (CIC Cerámica), ubicado en Molina y República de Irak.

El proyecto –surgido de la mesa de gestión de La Cerámica– se enmarca en las diferentes acciones del programa de intervención integral en barrios que desarrolla el Gabinete Social del gobierno de la provincia, junto a la municipalidad de Rosario y organizaciones de la sociedad civil.

En este caso, la ONG Mujeres Emprendedoras tendrá a su cargo la organización de la capacitación de jóvenes de entre 18 y 24 años, según los criterios del programa “Luz y Agua Segura para la Inclusión Social”.

“Este proyecto se enmarca en las acciones que buscan generar trabajo decente, que en estos tiempos se genera sobre la base del diálogo constructivo entre los distintos sectores para resolver los problemas de la gente. Y esto no lo puede hacer solo ningún nivel del Estado. Fundamentalmente necesitamos de la participación y de la voluntad de quienes van a realizar el curso. Que lo van a tener que aprobar, haciendo un gran esfuerzo porque es para trabajar en un proyecto tan importante como luz y agua segura: es decir, quienes van a acceder al servicio de electricidad en su casa, están confiando en ustedes”, expresó el titular de la cartera laboral.

“Nosotros no les estamos regalando nada, lo único que estamos haciendo es generarles una pequeña oportunidad de capacitarse y aprender un oficio, y a partir de allí, tener una herramienta para el día de mañana trabajar en un empresa o como cuentapropistas. Pero van a tener un oficio. Hoy estamos todos empeñados en generar mayor y mejor convivencia en la ciudad de Rosario, y pacificar los barrios. Y los barrios los vamos a pacificar sobre la base del trabajo, no hay nada que pueda reemplazar la importancia del trabajo porque nos ordena la vida, nos deja tranquilos interiormente, nos ordena las relaciones con los vecinos, los amigos, y la sociedad en su conjunto”, indicó el ministro.

Finalmente, Genesini señaló que “tienen una oportunidad importante, la de ganarse el sustento para vivir”.

“Desde la mesa surgió la necesidad de concretar una propuesta de formación con salida laboral para los jóvenes del barrio. Hemos peleado mucho para que se concretara, por eso para nosotros hoy es un día muy importante”, destacó Emilse Lovey, presidenta de la ONG.

El curso tendrá una duración de 6 meses, a través de la cual se busca incentivar la inclusión laboral, así como conformar con posterioridad un plantel de operarios en instalaciones y conexiones eléctricas que permitan ser proveedores de servicios, -en esta instancia puntual- a las empresas prestatarias del servicio de conexión domiciliaria del Programa Luz Segura.

“Estamos re contentos con esto que nos han ofrecido. Cada uno de los que nos hemos anotado lo hicimos para aprender algo, para poder tener un proyecto. Yo tengo hijos, y esto también es futuro para los que siguen. Sé que con esto vamos a salir adelante, vamos a estar ocupados. Se ha estado luchando mucho para lograr esto, así que ahora espero que todos los jóvenes tomemos el compromiso y vengamos”, expresó Eliseo, uno de los 40 jóvenes que tomaron el curso, durante el acto.

“Estoy muy contento porque esto es algo hermoso, poder el día de mañana trabajar en algún lado, en una empresa. Yo tengo hijos, y me gustaría hacerlo y llegar donde quiero llegar”, agregó Eduardo, otro de los jóvenes que realizará la capacitación.

Del acto, participaron el secretario General de la municipalidad de Rosario, Jorge Elder; la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez; el subsecretario de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Marcelo Beltrán; la secretaria de Promoción Social municipal, Cecilia González; la directora del CMD Norte, Carina Ortega.

VERDAD, ESFUERZO Y TRABAJO

“La intendenta Mónica Fein nos propuso hace un año pensar ofertas para jóvenes de entre 17 años y 25 años, porque sostenía que es a ellos a quienes debíamos llegar con propuestas. En 2013 capacitamos a 320 jóvenes en oficios, de los cuales algunos ya consiguieron trabajo. Este año nos propusimos capacitar a mil, y ustedes son parte de ese objetivo. Ustedes van a ser un ejemplo de la verdad, del esfuerzo y del trabajo, porque el futuro puede y tiene que ser diferente”, remarcó Jorge Elder.

Anticipó el funcionario que en los primeros días del mes de mayo se licitarán las obras de intervención de extensión y regularización del servicio eléctrico en el barrio La Cerámica, “que generará mano de obra, y donde se espera insertar a quienes concluyan el curso”.

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL

El mes pasado, el gobierno de la provincia y la municipalidad de Rosario presentaron el Plan de Gestión Integral del Distrito Norte en “Villa Hortensia”, propuesta que incluye aspectos urbanos y sociales junto a más de 160 intervenciones que se llevarán a cabo en conjunto en el marco del Programa de Intervención Integral en Barrios.

Entonces, se definieron dos ejes de trabajo que aglutinan diversas intervenciones: por un lado, mejorar el hábitat y la calidad de vida en los barrios y, por el otro, fortalecer las redes sociales e institucionales del barrio para promover la convivencia, siendo la prioridad la infancia, adolescencia y juventud.

Noticias relacionadas