Martes 22 de septiembre de 2015
El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección por la Salud en la Niñez, Adolescencia y Salud Sexual y Reproductiva, capacitó a 143 profesionales durante las Jornadas de Capacitación para ecografistas en diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas. En ese marco se realizaron 144 ecografías.Así lo precisó el director provincial del organismo, Alberto Simioni, quien destacó que de las 144 ecografías a embarazadas efectuadas 10 se realizaron a Venado Tuerto, 10 a Rosario, 92 en Santa Fe, 12 en Reconquista y 20 en Rafaela.
Además, se capacitaron a 143 profesionales de las mismas regiones de salud, tanto del ámbito público como privado, representados todos los territorios y localidades de la provincia.
Asimismo, Simioni sostuvo que estas jornadas “contaron con la presencia del doctor en medicina, especialista en cardiopediatría, máster en ecocardiografía pediátrica y coordinador del Programa Nacional de Diagnóstico Prenatal de Cardiopatías Congénitas de Cuba, doctor Carlos García Guevara”, un referente en materia de diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas.
Por su parte, y sobre la actividad, el director provincial de Género e Interculturalidad en Salud, Oraldo Llanos, consideró que “una vez más se promovió el alcance de las capacitaciones de manera verdaderamente descentralizada, accediendo a los mejores estándares de conocimientos en la provincia de Santa Fe”.
FORMACION TEORICA Y PRÁCTICA
La propuesta de las jornadas consistieron en el entrenamiento en un hospital designado de cada Nodo en donde se dividieron las actividades de contenido teórico que incluyeron en el temario: bases del desarrollo cardíaco fetal normal; ecocardiograma fetal normal; urgencias en cardiopatías neonatales graves; hemodinamia patológica fetal y ecocardiografía fetal patológica, por un lado.
Mientras tanto, en la parte práctica de la formación, los médicos ecografistas hicieron controles a mujeres embarazadas.
Finalmente, Simioni destacó que, “además de la presencia del doctor Carlos García Guevara, hemos contado con la colaboración para el Nodo Venado Tuerto y Rosario de: Juan Pablo Argüello, médico cardiólogo infantil, especialista en ecocardiografía de los hospitales provinciales de Rosario; con Alberto Perretta y Débora Montoya del Servicio de Diagnóstico por Imágenes; y de Silvia Carbognani, médica Genetista a cargo del Servicio de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario”.
También resaltó que para “el Centro - Norte (Santa Fe, Reconquista y Rafaela) hemos contado con el apoyo de Carlos Alberto Pastore, que acompañó a Guevara en todas las jornadas de capacitación y articuló con la constitución de la Red de Cardiopatías Congénitas de la Provincia”.
A su vez, en Reconquista se contó con la presencia de Raúl Cayré, “médico especialista en Embriología Cardiovascular, que vive actualmente en Chaco. Es docente Universitario y referente internacional del tema, ha vivido y desarrollado su especialidad desde 1976 al 2004 en Estados Unidos, quien brindó una conferencia sobre embriología del aparato cardiovascular, que ha sido invalorable”.