santafe.gob.ar/noticias

El Comité Operativo de Emergencia Hídrica se reunió con intendentes y presidentes comunales de la Región 1

Con el objetivo de conocer la situación y las necesidades de cada localidad para proyectar acciones en conjunto frente al fenómeno meteorológico denominado “El Niño”.

La provincia

Jueves 17 de septiembre de 2015

El Comité Operativo de Emergencia Hídrica llevó a cabo una reunión en Reconquista con intendentes y presidentes comunales de la Región 1 con el objetivo de conocer la situación y las necesidades de cada localidad para proyectar acciones en conjunto frente al fenómeno meteorológico denominado "El Niño".

En ese marco, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, expresó que "la idea de la reunión es manifestar a los intendentes y presidentes comunales la preocupación y ocupación que desde el gobierno estamos desarrollando frente a este fenómeno".

Además, añadió que "tenemos una realidad que requiere un trabajo en conjunto y, por eso, el gobernador, Antonio Bonfatti, convocó a todos los funcionarios que tienen incumbencia operativa para desarrollar un esquema de trabajo unido y de fuerte acompañamiento a las localidades con el objetivo de dar la mejor respuesta a los ciudadanos".

"La protección civil es una escala piramidal, con una responsabilidad de cada uno en su eslabón, municipal, provincial y nacional por eso en estas reuniones se determinarán los trabajos que cada uno en su lugar tienen que realizar", añadió el secretario.

Luego, Escajadillo manifestó que "sabemos que en cada localidad hay realidades y demandas distintas, algunas que se superponen, otras con menor o mayor intensidad pero nuestra prioridad es fortalecer la defensa de los centros urbanos, haciendo que el escurrimiento del agua sea de la mejor manera y que el agua que viene cuenca arriba impacte de la menor manera posible cuenca abajo".

En ese sentido, expresó que, para lograr ese objetivo, en la oportunidad "a cada intendente o presidente comunal se le acercarán funcionarios de distintas áreas del gobierno para que puedan discutir la situación de cada localidad y coordinar acciones a realizar".

Acompañaron a Escajadillo durante la reunión la delegada regional del Ministerio de Educación, María Andrea Adobato; el director provincial de Desarrollo Social de la Región 1, Rafael Blanco; el coordinador del Nodo Salud Reconquista, Raúl Medina; el coordinador de la Región 1 del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Sergio Rojas; el subsecretario de Gobierno, Esteban Lenci; la subadministradora de Vialidad Provincial, Mariana Albornoz; la coordinadora del Nodo de Salud Reconquista, Zulema Furrer; el subdirector Zona Norte de Protección Civil, Daniel Chersich; la facilitadora de Conflictos Públicos, Natalia Frizzo; el coordinador de la Subsecretaría de Emergencia, Enzo Vallejos, entre otros.

Vale destacar que esta es la primera reunión que hace el comité con los presidentes comunales e intendentes de toda la región. Al respecto, Rojas expresó que "el objetivo es hacer un intercambio en cuanto a la percepción y lo que cada intendente o presidente comunal ve en su distrito para atenuar las consecuencias porque es un hecho que vamos a tener fuertes lluvias en los próximos meses, entonces se busca poder trabajar y coordinar acciones para prevenir y prever lo que se viene".

En representación de las localidades de la Región 1 estuvieron presentes representantes de las localidades de Reconquista, Calchaquí, Avellaneda, Villa Ocampo, Villa Ana, La Sarita, Nicanor Molinas, Margarita, Intiyaco, Colonia Durán, Florencia, Ingeniero Chanourdie, El Arazá, Las Garzas, Las Toscas, Guadalupe Norte, Fortín Olmos, Malabrigo, Los Amores, Garabato, Berna, San Antonio de Obligado, Toba, Tartagal y Tacuarendí.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Escajadillo: "Tenemos una realidad que requiere un trabajo en conjunto"

    Descargar

Noticias relacionadas