Viernes 11 de septiembre de 2015
El grupo de jóvenes Los Pintores de Ludueña, que pertenecen al programa Juventudes Incluidas de la Secretaría de Seguridad Comunitaria fueron los protagonistas de los festejos por el Día del Maestro en la escuela Gobernador Domingo Crespo N° 617, ubicada en Santa Fe 4828, de Rosario. Además, el centro de salud N° 27 Ramón Carrillo realizó una campaña de vacunación y prevención de enfermedades.Los Pintores de Ludueña son un grupo de casi una veintena de chicos que surgió luego de cursar el taller de Letrista y Murales que dictó el programa Juventudes Incluida en la zona noroeste de Rosario. En el transcurso de la capacitación el grupo hizo trabajos en todo Ludueña, cambiaron el paisaje con sus murales y se acercaron a los vecinos que pasaron de esquivar las esquinas cuando los veían, a tomarlos como los intores que les dejan el barrio cada vez más lindo.
A raíz de sus actividades, los jóvenes fueron entrevistados por diferentes medios de comunicación y, al aparecer en la tele, los directivos de la escuela les pidieron que hagan una intervención en el frente de la escuela Gobernador Domingo Crespo, conocida como “La Piojito”.
Por parte de la escuela, sus 150 alumnos hicieron dibujos para que puedan ser plasmados en las paredes y, ayer, con el acompañamiento del tallerista y de los referentes territoriales, los Pintores de Ludueña eligieron casi una decena. Con un trazo infantil empezaron a cambiar el frente. Los jóvenes comenzaron a las 9 y para las 14, la entrada de la escuela se llenó de flores, colores, árboles, banderas, nenes y nenas con libros.
Fue un día atípico para los alumnos, porque al acto tradicional por el “Día del Maestro” se le agregó la pintura, la cocina como también ser los anfitriones para los pintores a los que les acercaron café. Los más chiquitos, se pusieron los delantales para amasar y cocinar pizza para todos.
Los Pintores formaron un grupo donde cada uno logró identificarse con el oficio de letrista y para afianzarlo hicieron una cooperativa que empieza a tener su reconocimiento y de la que comienzan a recibir sus frutos.
También, las maestras, los jóvenes, los chiquitos y los vecinos estuvieron con los profesionales de la salud del hospital Carrillo con los que completaron sus vacunas, se asesoraron sobre prevención de enfermedades y se midieron la presión arterial.
PROGRAMA JUVENTUDES INCLUIDAS
El programa Inclusión Sociocultural de Adolescentes y Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad -Juventudes Incluidas- fue creado mediante el decreto 1497/11 e implementado por la Secretaría de Seguridad Comunitaria.
Contenido dentro del Plan de Seguridad Democrática que lleva adelante el Ministerio de Seguridad está orientado a dar lugar a jóvenes comprendidos en la franja etaria que va de los 16 hasta los 30 años en situación de vulnerabilidad social. Este dispositivo permite vincular a los jóvenes con el Estado para que a partir de esta relación se construyan y articulen redes para su inserción en la educación, el deporte, la cultura, la salud, la formación en oficios y el trabajo, orientándose hacia una efectiva inclusión social.