santafe.gob.ar/noticias

El proyecto de ley de juventudes ya se debate en las comisiones del Senado

El vicegobernador recibió al coordinador del Gabinete Joven y miembros del foro que impulsa su tratamiento.

Igualdad y Desarrollo Humano Henn, Baucero y Garibaldi durante el encuentro.

Miércoles 9 de septiembre de 2015

El vice gobernador, Jorge Henn, y el titular de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores de la provincia, José Baucero se reunieron con el director de Políticas de Juventud  y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, y miembros del Foro por la ley de Juventudes para conocer detalles sobre el proyecto impulsado por el gobernador Antonio Bonfatti y elaborado participativamente con más de 1500 jóvenes del territorio santafesino.

En ese marco, los integrantes de la cámara alta manifestaron su intención de agilizar la sanción de la iniciativa para que Santa Fe pueda contar con un marco normativo y una herramienta para que los jóvenes puedan defender y hacer valer sus derechos.

Durante la reunión, el vicegobernador destacó el rol protagónico que tiene la juventud en la política. “Para nosotros los problemas se solucionan con más y mejores políticas, por eso alentamos esta iniciativa y la participación de todas las fuerzas que están comprometidas con los desafíos que tenemos por delante”, analizó.

En tanto, Baucero manifestó su voluntad de dar tratamiento al proyecto para que pueda comenzar a tratarlo la Cámara de Diputados. “Es una iniciativa que nos interesa y queremos que se sancione. Vamos a hacer todo lo posible para que pueda tener despacho y avance hacia su tratamiento”, señaló el legislador.

Por su parte, Garibaldi recordó que el proyecto de ley de juventudes “fue una iniciativa impulsada desde el año pasado por el gobierno provincial y elaborada con los aportes de integrantes de distintos políticos, y más de 150 organizaciones sociales, religiosas sindicales, de género, centros de estudiantes, pueblos originarios, entre otras para incluir la mayor cantidad de voces posible”.

Finalmente, se puso a disposición de los legisladores que puedan tener dudas o consultas respecto de la iniciativa para poder agilizar su tratamiento. “En caso de ser sancionada, nuestra provincia sería la primera en contar con una ley de estas características ya que actualmente hay un vacío legal en esta materia tanto a nivel provincial como nacional”, resumió Garibaldi.  

Del encuentro también participaron integrantes del Partido Socialista, la UCR, la Coalición Cívica y el PRO en representación del Foro.

MARCO NORMATIVO

Para su elaboración, se llevó adelante un proceso que contó con la amplia participación de más de 1.500 jóvenes e integrantes de más de 150 asociaciones y organizaciones de las cinco regiones del territorio. También estuvieron involucrados representantes de áreas jóvenes de 135 municipios y comunas

Integralidad y transversalidad, perspectiva joven y diálogo intergeneracional; heterogeneidad; políticas participativas; igualdad; efectividad son algunos de los principios sobre los cuales se erige el proyecto.

El mismo reconoce derechos como igualdad de oportunidades, no discriminación, a la convivencia pacífica, igualdad en la diversidad sexual, a la educación, a la educación sexual integral, a la familia, al arraigo y vivienda, hábitat, espacio público de calidad, trabajo, movilidad, no estigmatización, y a las culturas, entre otros.

Como novedad se propone constituir un Consejo Provincial de Juventudes (CPJ) como espacio representativo y plural de discusión, diseño y monitoreo de políticas públicas de juventudes. Se prevé que el mismo esté compuesto por representantes de organizaciones del territorio provincial que deseen formar parte. Este espacio buscará propiciar la participación los jóvenes en el proceso de elaboración de políticas públicas con perspectiva joven, así como también en el quehacer político, económico, social, cultural, deportivo y de todo orden.

El marco normativo también sugiere la creación de otro dispositivo como es la Red de Políticas de Juventudes de Gobiernos Locales para articular acciones con los Estados que formen parte.

Otra de las propuestas es la creación de la Defensoría de Juventudes, en el marco de la Defensoría del Pueblo, cuya función será velar por la protección y promoción de los derechos y garantías de las y los jóvenes.

Los interesados en descargar el texto completo pueden hacerlo desde la página del Gobierno de Santa Fe – Gabinete Joven en la sección “Documentos”.

Noticias relacionadas