Viernes 21 de agosto de 2015
El ministerio de Obras Publicas y Vivienda informó que los trabajos de recuperación arquitectónica y ampliación de la ex-escuela Normal “Rosa T. de Estrugamou" de la ciudad de Venado Tuerto alcanzaron un avance superior al 65 por ciento.
La obra, que se está llevando a cabo en el marco del centenario del histórico establecimiento construido en 1915, comprende la restauración del edificio patrimonial, y la incorporación de nuevas áreas destinadas a aulas y gimnasio. La misma representa para el gobierno provincial una inversión actualizada superior a los 23 millones de pesos.
Sobre la recuperación edilicia el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, destacó que “la fachada se encuentra íntegramente restaurada devolviéndole al edificio su valor patrimonial; además de la restauración de patios y galerías interiores. Por otra parte se están completando los trabajos de ampliación propuestos en el proyecto.”
La puesta en valor y la ampliación del edificio centenario está a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio y está prevista su finalización para el mes de diciembre.
LA INTERVENCIÓN
La recuperación edilicia prevé la incorporación de una nueva superficie cubierta de más de mil metros cuadrados, distribuidos en un gimnasio con sanitarios, vestuarios y depósito, con ingreso por calle Colón; y 6 aulas sobre patio interno, continuando la galería del edificio patrimonial. También se construirá un hall de ingreso secundario, bicicleteros y un tótem con tanque de agua unificado para toda la escuela.
Los trabajos de recuperación de la envolvente del edificio, comprendieron la reparación de elementos ornamentales, el tratamiento integral del material de frente, y el reacondicionamiento y pintura de todas las carpinterías.
Actualmente se están ejecutando las obras de ampliación de aulas, gimnasio e ingreso, como así también, el reacondicionamiento de las superficies de uso destinadas al nivel inicial (galerías y sanitarios).
Además, la provincia ejecutó en ese establecimiento la reparación de los núcleos sanitarios, obra que demandó una inversión superior a los 700 mil pesos.