santafe.gob.ar/noticias

Balagué visitó el Jardín de Infantes N° 330 de Villa Constitución

Fue creado este año por la provincia. “La escolarización de sala de 5 años es muy cercana a la escolarización de la primaria, que registra un 99 % de cobertura, y en la sala de 4, estamos arribando a un 85 %”, afirmó la ministra de Educación.

Educación La ministra de Educación durante su alocución

Martes 18 de agosto de 2015

La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó al Jardín de Infantes N° 330, creado este año por decreto del gobernador Bonfatti, junto con otros 12 jardines de infantes en toda la provincia. La nueva institución de nivel inicial, que trabaja con 100 alumnos, funciona en el edificio de la Escuela Primaria N° 499 “General Manuel Belgrano”, ubicada en Dorrego 1498, de la ciudad de Villa Constitución, de la cual dependía hasta principios de 2015.

Del acto, que se realizó en la sede de la escuela, participaron el intendente municipal, Horacio Vacquié; la directora provincial de Educación Inicial, Silvia Pezzoni; la directora de la Escuela Nº 499, Liliana Trigiani; la directora del Jardín Nº 330, Sandra Martínez; junto con la comunidad educativa.

En la oportunidad, Balagué destacó la oferta educativa planificada para este ciclo lectivo 2015: “Estamos ampliando, mejorando, y creciendo con nuevas escuelas en todos los niveles: abrimos 33 tecnicaturas y profesorados, algunas vinculadas a los parques industriales, otras que fueron llegando a los barrios de las grandes ciudades, y otras vinculadas en los territorios para dar respuestas a los jóvenes que hoy demandan más la educación superior”.

Con respecto al nivel inicial, la ministra afirmó: “Abrimos 13 jardines, algunos nuevos, y otros como este que venían creciendo, y ampliando la cantidad de chicos, y merecían tener el reconocimiento de tener un jardín totalmente independiente, con nuevos directivos que tienen el compromiso de seguir desarrollando más el nivel”.

Para la titular de la cartera educativa, el nivel inicial está en una etapa de “revalorización, porque se sabe que cuanto antes comencemos con los chicos en educación, en salitas de 3 y 4, años, mejores son los resultados en la primaria y secundaria, por lo que es una tarea de mucho compromiso”.

En su mensaje final, Balagué señaló que en Santa Fe “la escolarización de sala de 5 años es muy cercana a la escolarización de la primaria que registra un 99% de cobertura, y en la sala de 4 estamos arribando a un 85 %, por lo que necesitamos seguir creciendo para que más niños estén incorporados en este nivel”.

MEJOR CALIDAD EDUCATIVA

Mientras, Horacio Vacquié reconoció a las docentes de la institución “el trabajo creativo, la dedicación y apertura del personal docente, ha logrado que sus proyectos e inquietudes se concreten para trabajar siempre, y brindar una mejor calidad educativa de los más pequeños”.

La docente Mirian Morellio, en nombre del flamante jardín, expresó: “Nos gusta pensarnos maestras que podemos habitar la pregunta por el futuro, sabiendo que el movimiento de la vida, desencadena lo inesperado y lo hace posible. Esta nueva institución que hoy se inicia es una acontecimiento de crecimiento positivo”.

Por su parte, la directora de la Escuela Primaria Nº 499, Liliana Trigiani, se refirió a la primera infancia como “una de las prioridades en la agenda político educativa, tanto por su función social, como por la necesidad de garantizar el cumplimiento del Derecho de los Niños a la Educación, en el marco de una organización y expansión de las instituciones que contribuyan a garantizar el logro de los objetivos propuestos por cada nivel”.

En relación con la nueva etapa del ex-jardín nucleado, Trigiani manifestó su alegría por la llegada de su nueva colega, y agregó: “Hoy damos los primeros pasos concretando un sueño: nace un jardín independiente capaz de llevar adelante una propuestas pedagógica propia, colectiva y de gestión autónoma”.

JARDÍN 330

Este jardín funcionará como una institución independiente en la escuela primaria, con nuevo equipo directivo. Actualmente funcionan 4 salas de preescolar, a la que asisten alrededor de 100 niños y niñas.

Para el ciclo lectivo 2015, se crearon 13 nuevos jardines de infantes, permitiendo una cobertura de 1.500 niños y niñas de las localidades de Soldini, Rosario, Pérez, Granadero Baigorria, Esperanza, Alvear, Pueblo Esther y Villa Gobernador Gálvez.

La obligatoriedad de la sala de 4 años, establecida mediante la ley N° 27045/15, viene a ratificar el trabajo realizado en la educación inicial en Santa Fe, donde hay una cobertura del 99 % de cobertura en la sala de 5 años, y el 82 % en las salas de 4 años.-

Noticias relacionadas