Lunes 10 de agosto de 2015
En el marco del Plan Abre que el gobierno de Santa Fe lleva adelante, la Dirección Provincial de Proximidad Policial, dependiente del Ministerio de Seguridad, organizó una jornada para celebrar el Día del Niño con las familias santafesinas. La actividad, que contó con un gran marco de público, se realizó en la Casa Comunitaria del barrio Centenario de la ciudad de Santa Fe.El objetivo de la misma consistió en seguir fortaleciendo el vínculo entre la policía comunitaria y la ciudadanía, fomentando un espacio de encuentro y también de participación entre los vecinos y la fuerza de seguridad que desempeña sus funciones en la zona.
El director provincial de Proximidad Policial, Daniel Medus, explicó que “el objetivo es profundizar diferentes estrategias que tengan como objetivo acercarse más a los ciudadanos, instituciones y los vecinos. Esta actividad tiene como fin convocarlos para compartir un momento distinto a partir de una propuesta de los policías comunitarios”.
“Estas acciones son específicas del policía comunitario, entre otras funciones, y consisten en ir generando estrategias que permitan ir construyendo un plano de confianza”, dijo Medus.
En tanto que María Sol Quiroga, una de las agentes comunitarias que forman parte del conjunto de efectivos que actúan diariamente en el sector expresó que “a raíz de las reuniones con las instituciones y vecinos de la zona notamos también que era necesario formar un lazo con los niños y adolescentes. Entonces, con motivo de los festejos por el día del niño, el propósito consistió precisamente en que ellos puedan conocernos y ver en qué consiste nuestro trabajo”.
Los festejos por el día del niño continuarán el próximo sábado 15 de agosto en la casa comunitaria que desempeña sus funciones en el Barrio El Chaparral de Santo Tomé.
JUEGOS Y ARTE
En la jornada hubo distintas actividades lúdicas y artísticas para que niñas, niños, adolescentes y adultos puedan disfrutar, como por ejemplo un juego interactivo de seguridad vial para que los niños reconocieran las buenas prácticas viales.
Otra fue la creación de un jardín de flores, el cual se realizó mediante dibujos alusivos que los más pequeños hicieron para formar el espacio. También se confeccionó un mural, mediante una acción de arte efímero; y hubo un espacio para componer música con melodías y frases alusivas a la convivencia, los valores, el día del niño, la policía comunitaria, entre otras.
El día de festejos culminó a las 18 horas, con un espectáculo de arte circense.
POLICÍA DE PROXIMIDAD
La Policía Comunitaria forma parte del Plan Abre que el gobierno de Santa Fe lleva adelante en coordinación con las municipalidades de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Esta iniciativa tiene como objetivo profundizar un conjunto de acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, la convivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, a través de dos ejes de trabajo: Convivencia y Participación, e Infraestructura y Hábitat.
Concretamente la Policía Comunitaria es un nuevo actor público con capacidad para establecer vínculos estrechos con el vecino, conocedor del entorno donde presta servicios y de sus problemas. Además, este policía comunitario construye alianzas con las autoridades locales -públicas y privadas- para un mejor desarrollo de las actividades de prevención del delito y de la violencia.
La primera experiencia se puso en marcha en el 2014 en los barrios Barranquitas (Santa Fe) y Las Flores (Rosario) y en la actualidad cuenta con 32 casas comunitarias, que se encuentran distribuidas en 16 localidades de la provincia con más de 1300 efectivos.