Viernes 7 de agosto de 2015
El gobierno de la provincia puso en marcha un puesto de golosinas y café en el Cine El Cairo de Rosario, atendido por personas con capacidades diferentes y que forman parte de la Fundación “Segunda Etapa”.
En la apertura participaron Maximiliano Marc, en representación de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad; el director del Cine El Cairo, Ariel Vicente; la coordinadora de Actividades Artísticas, Graciela Rosa, y autoridades de la Fundación Segunda Etapa, entidad dedicada a la asistencia y desarrollo socio cultural de personas con discapacidad intelectual.
Además estuvieron presentes representantes de los equipos técnicos y de gestión de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, 2º Circunscripción, del Ministerio de Salud.
“La idea es que todos podamos compartir las funciones en este cine inclusivo, y que se puedan adquirir las golosinas, o un café, en el kiosco dentro del cine. El mismo es asistido por personas con discapacidad y comprándoles a ellos estamos ayudando a que se puedan incorporarse en el sistema”, señaló el director de El Cairo, Ariel Vicente.
Por su parte, Maximiliano Marc se refirió al desafió propuesto: “Es avanzar en la conquista de los derechos, y poder contar con trabajo como una oportunidad que respete a todos”, enfatizando que “más que promesas, lo que se puso en marcha en el presente es una realidad que defenderemos como espacio social adquirido y que cuidaremos con responsabilidad absoluta”.
“El sentido inclusivo del puesto de golosinas y café tiene que ver con la necesidad de incorporar a estas personas el arte del vendedor y a la vez que ellos puedan relacionarse con la gente que visita la sala de cine”, acotó Rosa, coordinadora de actividades.
En relación a las ventas de golosinas, Marc agregó que “lo que se obtenga se repartirá de modo equitativo entre los que forman parte de este proyecto. Descontamos el monto de lo que se requiere para reinvertir en productos necesarios para reabastecer al kiosco y lo demás se distribuye en forma total. La idea principal es que esta experiencia se replique en otros espacios sociales y culturales y que se incorporen otras ciudades de nuestra provincia”.
ESPACIO PÚBLICO PARA TODOS
Además, el director del Cine El Cairo, Ariel Vicente, recordó que “desde que se reinauguró el cine (hace 6 años) se trabaja intensamente por lograr un espacio público donde se admite a todos. En ese marco es que decidimos realizar algunas modificaciones en la parte edilicia, poniendo rampas de acceso, ampliando la sala de ingreso, instalando además de los baños existentes, un tercero con mayor espacio físico y con la adaptación de los artefactos sanitarios a las necesidades de las personas con discapacidad, facilitando la accesibilidad que requieren”.
También mencionó que “en la sala se generaron mayores espacios para la colocación de sillas de ruedas, colocándose butacas de asientos anchos, más cómodos y una mayor señalética como parte de un sistema de comunicación visual que guían, orientan y organizan a las personas con problemas visuales y permiten reconocer fácilmente los puntos de espacios de interés”.
LA FUNDACIÓN SEGUNDA ETAPA
Se trata de una fundación que nació en el año 1993 como oportunidad para que las personas con discapacidad puedan participar del sistema sociocultural.
La Fundación “Segunda Etapa” crea un espacio para que las personas con capacidades diferentes puedan desarrollarse e independizarse, siendo capacitados en diversas áreas de comprensión, lecto escritura, informática, proceso lógico-matemático, talleres de arte, mecánica dental, diseño gráfico, gestoría y laboratorio cosmético.
Su dirección es 27 de febrero 1435 de la ciudad de Rosario, teléfono (0341) 4821528; celular (0341) 156197898, dirección de correo electrónico: FundacionSegundaEtapa@hotmail.com.ar.