santafe.gob.ar/noticias

Capacitan a la Policía para el uso del software de investigación criminal

Está dirigida a las áreas de investigación de la fuerza y personal técnico del ministerio de Seguridad que utilizarán la herramienta. La plataforma integral costó un 1,5 millón de dólares.

Justicia y Seguridad Durante el inicio de la capacitación.

Jueves 6 de agosto de 2015

Como parte del proceso de implementación de la moderna plataforma integral de software -denominado i2, de la empresa IBM-, el Ministerio de Seguridad inició este miércoles el curso de capacitación sobre esta nueva solución informática adquirida recientemente y destinada a la investigación criminal.
 
El mismo está dirigido a las áreas de investigación de la Policía de Santa Fe y personal técnico del Ministerio de Seguridad que usará esta herramienta "adquirida conjuntamente con la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado .
 
El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, junto al secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont, y el director provincial de Tecnologías para la Seguridad y Atención de las Emergencias, Diego Rullo, asistieron al inicio de la instancia de capacitación.
 
Las jornadas están cargo de la empresa proveedora y se dicta en la sede del Instituto de Instituto de Seguridad Pública (ISeP) de Rosario -Alem 2050- para los agentes de la Región Centro - Sur; en tanto que a partir del miércoles 12 de agosto se realizará en la ciudad de Santa Fe para el personal de la Región Centro - Norte de la provincia.
 
Al respecto, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, aseguró que “como provincia esta tecnología nos coloca a la vanguardia al servicio de la investigación criminal y a la vez nos permite trabajar de manera integral con todas las áreas para no investigar dos veces lo mismo o tener investigaciones disociadas”, sostuvo.
 
“Esta es la mayor inversión que ha hecho este gobierno en materia de tecnología en un solo producto -continuó el ministro-, casi un millón y medio de dólares; es un orgullo y ojalá podamos seguir en este camino de poder integrar las funciones junto con la justicia, ya que no alcanza con tener voluntad, hoy la investigaciones son cada vez más especializadas y en este camino debemos seguir” concluyó.
 
PLATAFORMA DE SOFTWARE INTEGRAL
 
La plataforma integral de software para el análisis avanzado en investigación criminal adquirida por el gobierno tuvo un monto de inversión de U$S1.499.190 y la empresa adjudicataria fue AKTIO S.A. (Decreto Nº 0915/15). 
 
La misma permitirá a los organismos de la provincia encargados de la lucha contra el crimen trabajar en análisis e inteligencia criminal, construyendo al mismo tiempo una base de datos robusta de información que facilite a los analistas e investigadores la tarea de recolección, registro, análisis y búsqueda de información.
 
Esta solución permite contar con herramientas visuales avanzadas para los analistas y el trabajo de colaboración de información con los demás organismos del estado, permitiendo el acceso a fuentes de datos internas y externas, generando de esta manera bases sólidas de datos criminales.
 
Al proporcionar claridad a investigaciones complejas, esta herramienta puede ayudar a unidades especiales de investigaciones a descubrir conexiones, patrones y relaciones ocultas que se encuentran escondidas en grandes volúmenes de datos de múltiples fuentes, y además puede contribuir a crear y difundir productos de inteligencia en casi tiempo real.-

Noticias relacionadas