santafe.gob.ar/noticias

La Sinfónica de Rosario en una noche con grandes compositores

Hoy, a las 20:30, en el Teatro El Círculo (Laprida 1223, Rosario) con entrada libre y gratuita.

Cultura

Jueves 23 de julio de 2015

La Orquesta  Sinfónica  Provincial de Rosario, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, continúa con su programación anual y se presentará hoy, a las 20:30, en el Teatro El Círculo (Laprida 1223, Rosario) con entrada libre y gratuita.
 
En esta oportunidad la batuta estará a cargo del Mtro. David del Pino Klinge acompañado por Malén Cardoso en arpa y Leo Sturam en violoncello.
 
Las entradas deberán retirarse con anticipación en la boletería del teatro. Laprida 1223. Tel. 0341- 4483784 / 4245349.
  
PROGRAMA

J. Brahms: Danzas húngaras. n° 3 y 6
C. Debussy: Danzas sacra y profana para arpa
C. Saint-Saens: Concierto para violoncello

David del Pino Klinge, director
Malén Cardoso, arpa y Leo Sturam, violoncello, solistas.
 
DAVID DEL PINO KLINGE

Nacido en Lima, es uno de los más destacados representantes de la Dirección de Orquesta en Latinoamérica. Sus estudios los inició a temprana edad (piano, violín y dirección), debutando profesionalmente como director a los 17 años. Un año después, a raíz de su actuación en la ópera "El Retablo de Maese Pedro" de M. De Falla -en presencia de los Reyes de España- recibió una Beca para estudiar en el Real Conservatorio de Madrid. Después de su graduación fue seleccionado para participar en diversos cursos de perfeccionamiento, entre ellos los de Unna y Munich (Alemania), Bergen (Noruega) y Bologna (Italia). Sus principales maestros fueron el español Odón Alonso y el ruso Vladimir Delman.
 
Ha recibido el premio de la Sociedad de Autores y Compositores (1998), el de la Crítica Periodística (1999), y el "Víctor Tevah" -otorgado al mejor director invitado de cada temporada- en tres ocasiones (1997, 1998 y 1999). 
 
En 1986 fue galardonado en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia) continuando su carrera profesional en diversos países de América y Europa, carrera que permanentemente ha combinado con proyectos de desarrollo en Latinoamérica y su labor pedagógica.
  
Es invitado regular de las Orquestas Nacionales en ciudades Latinoamericanas como México, Caracas, Bogotá, Río de Janeiro, Santiago, Montevideo y Lima, así como orquestas alemanas, italianas y rusas.

Aplaudido por la crítica especializada ha dirigido en emblemáticos auditorios europeos como la Philarmonie de Colonia, la Tonhalle de Düsseldorf, el Prinzregent Theater de Munich, entre otros.
  
Fue Director Principal de la Orquesta Nacional de Georgia y en marzo de 2009 inició su labor como Director Artístico de la Orquesta de la Universidad Nacional de Santiago de Chile. Desde 2001 es profesor de la Cátedra de Dirección en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
 
Recibió la Beca "Jeannete Arata de Erize" 2004 del Mozarteum Argentino y fue alumno activo en el curso del Mozarteum de Salzburgo e ingresa a la Universidad de Viena en la cátedra del profesor Michael Frieschenschlager.
  
Asimismo desde que inició su carrera profesional, David del Pino Klinge dedica gran parte de su tiempo al diseño y ejecución de proyectos destinados a un mejor entendimiento y difusión de la música culta en Latinoamérica. Asimismo, la enseñanza de la carrera de Dirección Orquestal es otra de sus principales actividades habiéndola desarrollado regularmente en el Perú y Argentina, además de múltiples invitaciones a dictar Clases Maestras en importantes centros de estudio (como el Conservatorio Tchaikowsky de Moscú).
 
En el 2015 se hace cargo de la Dirección de la Orquesta Sinfónica de Rosario.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas