Viernes 10 de julio de 2015
El gobernador Antonio Bonfatti reinauguró en Alvear el Centro Residencial “Colonia Astengo”, proyecto institucional realizado en conjunto entre los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, con el objetivo principal de adaptar todas las instalaciones a los estándares de instituciones inclusivas."Nuestro primer decreto de gobierno cuando asumimos en la provincia fue sobre el abordaje de la niñez, acerca de cómo el Estado puede dar respuesta a los niños en lo que tiene que ver con la igualdad de oportunidades frente a todas las dificultades de la vida y a fin de construir una sociedad mejor", subrayó el mandatario provincial.
El acto tuvo lugar en las instalaciones de la institución y contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, de Salud, Mario Drisun, y de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider; el intendente de Alvear, Carlos Pighin; el diputado nacional Hermes Binner; y el director del establecimiento, Fabián Mursilo.
La obra se realizó con una inversión de 3.037.505,12, y el objetivo inicial del proyecto fue el fortalecimiento integral y la eliminación de barreras físicas en estos espacios con la categorización de los servicios conforme a la resolución Nº 1328/2006 del Ministerio de Salud de la Nación.
Bonfatti recordó que en 1932, cuando se inauguró el centro residencial, "este tipo de proyecto no era algo habitual, por eso es preciso recordar a la fundadora de esta colonia, realmente una avanzada. Nuestro reconocimiento a quien ideó esta obra y a la fundación que siguió el legado".
Asimismo, el mandatario provincial destacó la interacción "entre dos ministerios en el abordaje particular de los niños y adolescentes, me refiero a los ministerios de Desarrollo Social y de Salud", dijo Bonfatti, y añadió que "no solamente alojar aquellos niños y jóvenes con previa intervención de la Justicia sino el agregado de la cartera de Salud en cuanto a la idea de abordar integralmente este tema".
Finalmente, el gobernador pidió a quienes cumplirán tareas en la colonia "hacer todo el esfuerzo por los niños y olvidar de qué Ministerio o estructura vienen, porque los chicos y los jóvenes son uno solo, no tienen pertenencia ni Ministerio".
LA OBRA
La adecuación del Centro Residencial “Colonia Astengo” tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y de derecho para todos los santafesinos.
La obra implicó adaptar el edificio para el uso de niños con movilidad reducida, adaptando todos los espacios y los ingresos para tal fin. Por tal motivo, se le brindó al Centro las condiciones de seguridad acordes a la normativa vigente, tanto para el edificio como para las instalaciones.
Asimismo, se realizó la demolición de los baños existentes y la construcción de un núcleo sanitario con dos boxes para personas con movilidad reducida, un sanitario para el personal y otros dos núcleos sanitarios para los niños.
En tanto, la cocina, la despensa y el lavadero se reformaron completamente, dotándolos del equipamiento necesario. Los pisos deteriorados se cambiaron y se proveyó de nuevos equipamientos para los dormitorios, cocina y lavadero.
PROPÓSITO INSTITUCIONAL
Luego de dichas remodelaciones, el Centro Residencial “Colonia Astengo” podrá ofrecer alojamiento hasta un máximo de 16 niñas, niños y adolescentes en el edificio principal, y un máximo de 4 niñas, niños y adolescentes en el sector de cuidados intensivos.
Además, en el mismo predio, pero en sector independiente, se cuenta con un departamento de planta alta, en el cual convivirán 6 adolescentes, con objetivos y estrategias de acompañamiento en pos del desarrollo de una vida autónoma e independiente.
La institución tiene como propósito brindar alojamiento a niñas, niños y adolescentes en pos de la promoción y protección de sus derechos en el marco de la ley Provincial Nº 12.967, de acuerdo a su singularidad, identidad, necesidades, intereses y preferencias.