santafe.gob.ar/noticias

“Queremos dejar como legado a nuestros hijos el entusiasmo de pensar en una Santa Fe que avanza”

El gobernador Bonfatti encabezó, en Rafaela, el acto oficial por el 199° aniversario de la declaración de la Independencia Nacional.

La provincia Bonfatti durante el acto

Jueves 9 de julio de 2015

El gobernador Antonio Bonfatti encabezó, en la ciudad de Rafaela, el acto oficial por el 199º aniversario de la declaración de la Independencia Nacional.

En la oportunidad, recordó que “hace 199 años decidimos romper los lazos coloniales para emprender un nuevo camino, un camino complejo y con numerosos obstáculos pero un camino que lleva al hombre a ser libre, a pensar y obrar según la propia voluntad; es el camino de los pueblos y naciones que eligen ser independientes para comenzar a escribir su propia historia".

“Estamos convencidos en este 9 de julio -afirmó Bonfatti- de que nuestro futuro es promisorio si transitamos por este camino, escuchándonos, respetándonos, dialogando con madurez, aceptando las diferencias y la pluralidad de las voces, buscando permanentemente los consensos. A esto los convoco”, dijo durante el acto realizado frente a la Municipalidad, en la plaza 25 de Mayo.

“La libertad que tanto costó construir la heredamos de nuestros mayores, lo que hacemos hoy y los valores que transmitimos es lo que dejaremos a las futuras generaciones. Es para esto que debemos trabajar cada día de nuestras vidas, cada uno de nosotros, para dejar como legado a nuestros hijos el entusiasmo de pensar una Santa Fe que avanza en un contexto de cambio permanente”, aseguró el gobernador.

“Ese nuevo horizonte -señaló en referencia a la Independencia- tenía como fin garantizar la libertad de todo el pueblo argentino, libertad plasmada en la Declaración de Independencia de 1816, momento en el cual logramos unirnos en un “Nosotros” y proclamarnos hombres y mujeres libres”.

“Cada momento de la historia presenta obstáculos diferentes transformando conceptos y valores, va cambiando la realidad, también los conflictos y las exigencias. Como siempre, el presente nos lleva a pensar y reflexionar sobre nuestra historia, porque tenemos que saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, para actuar sobre las exigencias de nuestro tiempo. Debemos preguntarnos -instó el gobernador- cuál es el significado de ser libre y cómo sostenemos los valores que defendieron los padres de la patria".

En este sentido, Bonfatti señaló que “esta no es una tarea fácil, requiere del esfuerzo y trabajo de todos nosotros, se construye todos los días, con cada gesto y con cada acción que realizamos. Nuestra sociedad atraviesa nuevas dificultades, problemas del mundo moderno, que necesitan la participación de toda la ciudadanía en los asuntos públicos, el debate de ideas, de opiniones y, sobre todo, necesita diálogo. De esta forma, generamos un insumo muy importante y necesario para comprender la realidad de cada sector de la sociedad, hombre, mujer y niño”.

“Compartimos que sin acceso a la educación nuestros niños y jóvenes no tendrán futuro en un mundo cada vez más exigente y complejo. Desde el Gobierno de Santa Fe, tomamos la determinación de asumir este compromiso, construyendo escuelas, mejorando la infraestructura de las  existentes e impulsando a los jóvenes para volver a estudiar”, detalló el gobernador; al tiempo que señaló que “la necesidad de un hogar es vital para el bienestar y desarrollo de las familias santafesinas. Por eso, trabajamos incesantemente para garantizar el acceso al suelo con el programa Mi Tierra, Mi Casa, acercando a las familias la opción de un lote propio dotado de infraestructura y servicios para su comodidad”.

“Hábitat y salud representan el binomio esencial para el sustento de la vida. El Sistema Integrado de Salud que construimos con gran esfuerzo, trae hoy sus frutos, somos una de las provincias del país con la menor mortalidad infantil y materna; e incorporamos mayor capacidad de resolución, tanto en tecnología como en recursos humanos, permitiendo a los equipos de salud de las distintas regiones atender a nuestros ciudadanos sin que tengan que trasladarse a otras provincias, y, a la vez, acercándonos a las pequeñas comunidades”.

A continuación, el mandatario recordó que “hace pocos días los santafesinos elegimos nuestros futuros representantes, en un marco de pluralismo y respeto por la Constitución y la democracia; en cada comuna, en cada ciudad, en la provincia toda, salimos fortalecidos por el mandato de la voluntad popular. Más allá de las preferencias por los distintos colores políticos lo trascendente es seguir trabajando en armonía, por la igualdad y los derechos”, concluyó.

Acompañaron al gobernador el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Catellano; el presidente de la Corte Suprema de Justicia Roberto Falistocco; integrantes del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales, intendentes, presidentes comunales; representantes de ciudades y localidades vecinas y abanderados de establecimientos escolares de la ciudad.

Previamente, se realizó el tradicional Te Deum en la Catedral San Rafael. La jornada concluyó con el desfile cívico militar.

Descargas

Mostrar descargas
Audios
  • Bonfatti: "Dejar como legado a nuestros hijos el entusiasmo de una Santa Fe que avanza”

    Descargar

Noticias relacionadas