santafe.gob.ar/noticias

Cinco empresas presentaron ofertas para construir el Desagüe Vera Mujica de Rosario

El presupuesto oficial supera los 92 millones de pesos. La cuenca del conducto cubre el área que limita en el norte con calle Bordabehere, en el sur con Av. Pellegrini, Vera Mujica por el este y Bv. Avellaneda por el oeste. Beneficiará a 50 mil habitantes

Obras Públicas

Miércoles 17 de junio de 2015

El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, encabezó la apertura de sobres correspondiente a la obra del conducto pluvicloacal Vera Mujica de la ciudad de Rosario.

Durante el encuentro, el ministro destacó que “gracias a las obras que hemos hecho durante estos ocho años los santafesinos hoy duermen tranquilos. Visitamos la última obra que estamos construyendo de cara al río Salado que es la estación de bombeo, que es una obra importantísima, porque la principal tarea del ministerio en sus inicios era terminar con el drama de las inundaciones en las ciudades como Santa Fe, Rosario, Coronda, Venado Tuerto, Rufino. Realmente estamos a un paso de terminar con las principales tareas, como es el caso del Aliviador III. Este aliviador en Rosario, como el Aliviador Larrea en Santa Fe son obras que habían sido prometidas muchas veces”.

A la convocatoria se presentaron cinco oferentes. Rovial S.A cuya oferta asciende a $156.487.250,42; Obring S.A – Edeca S.A (UTE) por un monto de $149.479.31,11; Brajkovic S.A $158.197.318,44; la empresa Milicic S.A. con una oferta de $161.981.662,41; y Werk S.R.L por $164.433.019,15.

Acompañaron al ministro el secretario de Aguas del gobierno de Santa Fe, Fernando Mussi; el secretario de Gobierno de la municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado; la secretaria de Obras Públicas de la municipalidad de Rosario, Susana Nader. y la vicepresidenta de Aguas Santafesinas, Marisa Mottura, y demás autoridades.

DETALLES DE LA OBRA

El conducto pluvicloacal Vera Mujica se conforma por tres etapas, la primera y segunda ya se ejecutaron. La tercera etapa es la que se licita en esta oportunidad. Las obras a iniciar incluyen un conducto de hormigón armado que se ejecutará “in situ” de 3705 metros, conductos prefabricados con una longitud de 539 metros. Cámaras interceptoras, de acometida y de acceso; obras de captación (sumideros); desmantelamiento de estaciones elevadoras existentes; cámara del desviador Cloacal al Emisario 9; cámara de descarga sobre el río Paraná; rotura y refacción de calzadas y veredas.

La cuenca del conducto cubre el área que limita en el norte con la calle Bordabehere, en el sur con Av. Pellegrini, Vera Mujica por el este, y Bv. Avellaneda por el oeste. El presupuesto oficial es de $ 92.217.149 y beneficiará a 50.000 habitantes.

Este conducto se suma a otras obras iniciadas por el gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rosario, como es el caso del desagüe pluvial de Nuevo Alberdi, actualmente en ejecución; el Emisario 28, que se encuentra en trámite licitatorio; el Secundario La República, ya finalizado; el Aliviador III conducto Sorrento, en ejecución; el Emisario 7 también en ejecución; el Emisario 6 Conducto Arijón, ya finalizado.-

Noticias relacionadas