santafe.gob.ar/noticias

Se habilitó la ampliación de la red de agua potable que mejora el servicio en Santa Rosa de Lima

En la ciudad de Santa Fe. También comprende a los barrios Estada y 12 de Octubre.

Obras Públicas Ciancio y Corral habilitaron la nueva red de agua potable que beneficia a Santa Rosa de Lima, Estrada y 12 de Octubre de la ciudad de Santa Fe.

Lunes 1 de junio de 2015

El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y el intendente de Santa Fe, José Corral, encabezaron el acto en el que se dejó habilitada la nueva red que mejora el servicio de agua potable de los barrios Santa Rosa de Lima, Estrada y 12 de Octubre de la ciudad de Santa Fe.

Además, participaron el presidente del directorio de Aguas Santafesinas SA, Sebastián Bonet; el senador departamental, Hugo Marcucci; y el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Simoniello, entre otras autoridades.

El ministro Antonio Ciancio, señaló en la oportunidad que la red de agua que se ha construido en el marco del Plan Abre, “programa que estamos llevando adelante en las grandes ciudades de la provincia para dotar de los servicios básicos que muchas veces han faltado y no están en la cantidad o calidad suficiente”.

Ciancio agregó que “esto es fruto de un trabajo conjunto de la municipalidad y la provincia, de equipos que hace muchos años están pensando cómo mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Creemos que esto lo hacemos desde un Estado presente y desde una concepción política que lleva muchos años de trabajo como nunca hubo en la provincia de Santa Fe”.

AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE

La ampliación y mejoras en la red de distribución de agua potable para los barrios Santa Rosa de Lima, Estrada y 12 de Octubre benefició a más de 4.000 vecinos de esta barriada, como parte del Plan ABRE desarrollado en forma conjunta por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe, con una inversión provincial de más de 5,8 millones de pesos.

La obra consistió en el tendido de 5.956 metros de cañerías y la ejecución de 972 conexiones domiciliarias, además de la instalación de 31 válvulas esclusas y 13 hidrantes.

MEJORES BARRIOS, MEJOR CIUDAD

Las obras forman parte del Plan ABRE, una estrategia coordinada entre los distintos Ministerios del Estado provincial que conforman el Gabinete Social y la municipalidad de Santa Fe.

El plan plantea dos ejes de trabajo centrales, que aglutinan diversas intervenciones y proyectos: por un lado, mejorar el hábitat y la calidad de vida en los barrios y, por el otro, fortalecer las redes sociales e institucionales del barrio para promover la convivencia.

ABRE se propone mejorar la convivencia en toda la ciudad a partir de las intervenciones en los barrios, recomponiendo situaciones de fractura urbana y social, reforzando los lazos existentes y generando nuevos espacios de participación que contribuyan a la convivencia y a una mejor calidad de vida.

En el caso de la ciudad de Santa Fe, Aguas Santafesinas se suma a ABRE con obras que incluyen la ampliación y regularización de las redes de distribución del servicio de agua potable en los barrios Alto Verde, Santa Rosa de Lima, Estrada, 12 de Octubre, FONAVI Acería, Coronel Dorrego (Chaqueños), Barranquitas, San Lorenzo, Centenario (últimos tres con obras parciales) y mejora en el servicio en Las Flores.

Con la ampliación de las redes de desagües cloacales se verán beneficiados usuarios pertenecientes a los barrios Barranquitas y Villa del Parque, Coronel Dorrego (Chaqueños), San Lorenzo, Centenario (últimos dos con obras parciales) y mejoras en el FONAVI San Jerónimo.

Noticias relacionadas