Martes 26 de mayo de 2015
El gobernador Antonio Bonfatti y el intendente de Santa Fe, José Corral encabezarán mañana las 9 el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de la calzada oeste de la avenida Ángel Peñaloza (correspondiente a la primera etapa), entre José Gorriti y Facundo Quiroga, el camino limite que divide jurisdiccionalmente al municipio santafesino y la comuna de Monte Vera, en el departamento La Capital.El presupuesto oficial de la obra asciende a 63.656.871,20 pesos, mientras que el plazo de ejecución de la misma es de 16 meses a partir de la firma del contrato.
Del acto, que se llevará a cabo en el Sum de la Escuela Especial Nº 2026 Jardín de la Esperanza, ubicado en la intersección de Av. Peñaloza y Gorritti, participarán además el ministro de Obras Públicas Julio Schneider y el senador por La Capital, Hugo Marcucci; entre otras autoridades provinciales y municipales.
El Proyecto que se licita fue realizado de manera conjunta por la Municipalidad de Santa Fe y la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai) dependiente del ministerio de Obras Públicas, organismo que confeccionó los pliegos licitatorios y tendrá a su cargo la ejecución de los trabajos.
EL PROYECTO
De acuerdo al pliego licitatorio, esta etapa de la obra alcanza la pavimentación completa de la calzada oeste con sus respectivos accesos a las distintas calles transversales. Se contempla además la ejecución de medio cantero central, permitiendo de este modo la incorporación de una ciclovia en toda la longitud de la traza.
La obra completa proyectada prevé la realización de una avenida única de dos calzadas, más un “carril” sector de estacionamiento separadas con un cantero central, además de rotondas que, estratégicamente ubicadas, permitirán el retorno y contribuirán a la reducción y regulación de velocidad, dado que segmenta el tramo recto generado en este proyecto.
Las veredas resultantes tendrán un ancho variable entre los 2,9 y 3,90 metros, y la calzada dos carriles exclusivos para circular, lo que permitirá un flujo de tránsito más seguro, con un paquete estructural adecuado para la circulación de gran porte prevista.
En cuanto al pavimento, será de hormigón simple de 18 centímetros de espesor y estará asentado sobre una base de arena y cemento de 15 centímetros. Las dársenas de estacionamiento lateral se efectuarán con un pavimento de bloques ínter trabados de hormigón con el fin de reducir el área impermeabilizada por la pavimentación.
El cantero central será de suelo natural con cobertura vegetal, incorporando en su parte central la ciclovía de concreto asfáltico. La construcción de esta etapa de la avenida Peñaloza incluye nueva iluminación, semaforización y señalización horizontal y vertical en toda su extensión.
Cabe señalar que las obras complementarias incluirán el corrimiento de tendidos eléctricos, de cercos y alambrados, la regularización de veredas y desagües pluviales domiciliarios y la construcción de rampas para personas con capacidades motrices disminuidas.
LOS DESAGÜES
El pliego explica que el proyecto está enmarcado en el Plan Director de Desagües pluviales llevado adelante por la Municipalidad de Santa Fe, que prevé para la cuenca un desagüe rectangular de hormigón armado de doble vano con descarga en canales reservorios.
El mismo señala que se ejecutarán bocas de tormenta, acometidas para el saneamiento de las cunetas existentes, bocas de registro y troneras para la posterior limpieza y mantenimiento de los desagües.