Viernes 8 de mayo de 2015
El gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta Mónica Fein firmaron un convenio para realizar la segunda etapa de obras en el barrio Latinoamérica, que demandarán una inversión por 4,6 millones de pesos. En la oportunidad, las autoridades entregaron 44 escrituras a vecinos de distintos barrios Fonavi de la ciudad de Rosario.Estas tareas están enmarcadas en el Plan Abre, con inversiones que superan los 125 millones de pesos y con obras en 9 sectores de la ciudad. En este caso, comprenderán la impermeabilización, hidrolavado y pintura de muros y aberturas en 2 torres de 11 pisos del complejo habitacional, así como mejoramiento en el sistema de distribución de agua potable en el barrio.
"El Plan Abre refleja un Estado presente, que piensa en los barrios, que iguala oportunidades, que garantiza salud y educación, espacios públicos. Tenemos que defender ese Estado y seguir trabajando juntos por lo que es de todos, construyendo con solidaridad", sostuvo el gobernador.
“Nadie produce un cambio de un día para el otro”, advirtió Bonfatti, y convocó a “seguir defendiendo un proyecto que sabe hacia donde marcha. Aquí mismo, no sólo estamos recuperando este complejo habitacional, sino que estamos formando consorcios con los vecinos y entregando escrituras a familias que esperaron hasta 30 años para poder disponer de su propiedad", destacó.
PLAN ABRE
Previamente, Fein indicó que “el Plan Abre es abrir puertas, esperanza y oportunidades para todos; sólo participando podemos mejorar la realidad. Sigamos trabajando juntos para mejorar los barrios”.
La actividad, que tuvo lugar en la Escuela Nº 1267 "Latinoamérica” (Rodríguez 2842), participaron, también, el diputado nacional, Hermes Binner; el senador departamental Miguel Lifschitz; el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos; el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi; y la subsecretaria de Planificación y Gestión del Hábitat, Marina Borgatello; entre otras autoridades.
Desde principios de año, los gobiernos provincial y local vienen realizando distintas tareas en el complejo habitacional emplazado en el Distrito Centro, que incluyen la refacción de fachadas y aberturas, impermeabilización, pintura, reparaciones varias, revitalización de espacios verdes y sendas peatonales, re potenciación del alumbrado público, titularización de viviendas y formación de consorcios. La inversión destinada en esta primera etapa fue de 7,5 millones de pesos.
INTERVENCIÓN EN BARRIOS FONAVI
En particular en la ciudad de Rosario, se concretó la organización de 164 consorcios en más de una decena de barrios (entre los que se cuentan el Sindicato de la Carne, Latinoamérica, Franchetti, 7 de Septiembre, Casiano Casas y Supercemento, entre otros).
Como complemento, el Estado provincial generó acciones que permitieron entregar más de 17 mil escrituras en 235 localidades de la provincia. En particular para Rosario se llevan gestionados 2.550 títulos.
Asimismo, junto a los consorcios y las escrituras, se realizan obras de infraestructura y saneamiento que mejoran la calidad de vida en los barrios Fonavi.