Martes 5 de mayo de 2015
El próximo 8 de mayo, el edificio del El Cairo Cine Público, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, cumple 70 años de su inauguración y por ese motivo mayo es un mes de festejos y cambios. Es el mes en el que se instalará el nuevo equipo de proyección digital de altísima calidad DCP 2K, el más grande y moderno de Rosario. Con una programación especial, que contará con invitados y presentaciones, en la semana del aniversario las once funciones serán con entrada libre y gratuita.
Mayo es el mes en que se va a festejar el cine, a la construcción de cine y a este cine en particular. En El Cairo, diariamente se construye cine, se construye encuentro, se construye un nuevo público, un espacio para difundir el trabajo de los nuevos realizadores y que da pantalla a aquellas cinematografías que difícilmente llegan a la ciudad y a la provincia.
Mayo se celebra con una amplia oferta de títulos. En el marco de REENCUADRES, cine foro, junto a la Colectividad Armenia conmemoramos el centenario del genocidio armenio con tres proyecciones. En el Ciclo ZOOM haremos un recorrido por los títulos más admirados de Hayao Miyazaki y en forma exclusiva tendremos ocasión de estrenar comercialmente su último film Se levanta el viento. En LA GRATIS del domingo, programada junto con el Consulado General de Italia en Rosario, proponemos un ciclo de cine contemporáneo italiano inédito.
La Invitada del mes será La misión argentina, una película de Adrián Jaime quien acompañará al film en la función première.
Del jueves 7 al domingo 10 será la gran semana de los 70 años programada a través de una mirada que entiende al cine como espectáculo, como espacio de reflexión, como lenguaje, como texto en otros soportes, como memoria. Esta programación aborda además al cine desde relatos vinculados a la historia del cine y a los diferentes oficios asociados a lo cinematográfico, ya sea desde el guionista, el programador de cine, el director, el público que salva a una sala, el actor, los productores y realizadores independientes, el videoclub o la crítica. Un corpus heterogéneo pero que de algún como implica films que desde su lugar homenajean al propio cine.
70 VECES 7. TODA UNA VIDA
“El Cine Cairo cumple 70 años. Desde su casa hermosa y renovada de la calle Santa Fe, se convierte en memoria de los rosarinos, de su historia sentimental, sus emociones, pasiones, vanguardias, renovaciones, movimientos, testimonios, crítica política y social, humor y risa.
Y hoy, todo aquello suma derechos humanos, la producción cinematográfica y televisiva de los realizadores santafesinos, fomento a los que empiezan, todos los cines del mundo, y también todos los ciclos inhallables de cinematográficas cercanas y lejanas, festivales, abrazos, festejos, cine abierto con música, aprendizajes, laboratorios de experiencias, espectadores que comparten películas, sabores, amores, militancias, recuerdos y encuentros con música, flores, tarjetas y regalos.
Y eso sucede, porque es cine, y el cine es un gran trozo de nuestras vidas. Está metido en cada década, en cada suceso familiar, en los paseos y en los eternos amantes de la pantalla grande. El cine fue espejo, contra-espejo, construcción, artificio, vida propia, ilusión, ficción y movimiento, grito y susurro, horror y libertad, poema y maquinaria, voz y palabras, imágenes que trascendieron lo onírico.
Y siempre por la paradoja de compartir la sala oscura, el estar juntos un montón de desconocidos, atrapados en la trama.
Un corazón colectivo que late, piensa, revela sus sentimientos y se rebela ante la inequidad, la masacre, la injusticia..
Por esas 70 veces de vida, el Cine El Cairo fue rescatado por sus amigos para hacerlo Cine Público, del que todos los rosarinos son dueños como son dueños de su existencia y sus historias que compartieron con las exóticas palmeras de neón.
Ese Cine Público te invita a tu propio cumpleaños: homenajeando a los grandes del cine como Hayao Miyazaki, pero también a guionistas, iluminadores, profesionales del acto de imaginar, filmar y proyectar films. También es un homenaje a los soportes y a los formatos que desde las latas hasta hoy, nos permiten estrenar en el mes del cumpleaños, un nuevo equipo de proyección digital de alta calidad, a través del cual accederemos con fidelidad a las nuevas tecnologías.
La cultura es derecho de todos, los ojos brillan en El Cairo, mientras la gratis se llevará un ciclo de cine Italiano que no se ha proyectado en el País, los jueves del zoom tendrán su innovación y el genocidio Armenio su ciclo de memoria.
Estrenos, películas inolvidables, fomento a los creadores, espacio para testimoniar la crueldad, lo perdido, recuperación de la comedia y el grotesco, todo es variado todo es múltiple todo busca rescatar en el hoy, la felicidad inmensa que nos dió y que nos dará, el viejo y nuevo Cine.
Pedir deseos, sentirse parte, abrazar a un desconocido, defender lo público como quien defiende a sus hijos, a su propia identidad y si lo público es un edificio lleno de imaginación, con más razón, defenderlo sin titubeos, como aire que vendrá, como aurora de la sensibilidad, como poderosa fábrica de crear sentidos e historias, como corazón colectivo que late y pensamiento en flor”.
Programación comercial + información completa sobre las películas + Cine Online en El Cairo Cine Público