Martes 28 de abril de 2015
Con la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, la Policía Comunitaria comenzó a prestar funciones en el barrio Centenario de la ciudad de Santa Fe. La actividad se realizó en el lugar donde funcionará la Casa de la Policía Comunitaria (Zavalia 342). En la oportunidad, el gobierno entregó un automóvil y dos motos 0 km destinados a la reparticipación.“En noviembre de 2012 anunciamos el Plan de Seguridad Democrática y lo estamos llevando a la práctica: la Policía Comunitaria es uno de los puntos. Tenemos en claro qué es lo que tenemos que hacer y lo estamos concretando”, afirmó el gobernador. “Hemos llevado adelante cambios y transformaciones muy profundas para adecuar la Policía a los tiempos que corren, que lamentablemente no son tiempos fáciles”, sostuvo.
“Con este destacamento que hoy inauguramos en la ciudad de Santa Fe –continuó–, ya son tres barrios con Policía Comunitaria y en breve serán siete. Pero, además, en todo este tiempo se han creados divisiones especiales que no existían: la Policía de Seguridad Vial, la Policía de Investigaciones, la Policía Científica, y la Policía de Acción Táctica”, detalló.
Seguidamente, Bonfatti indicó que “en este barrio (Centenario) de 33 manzanas, habrá desde hoy 45 efectivos que tienen la misión de ser un conocido del vecino, dejarle su teléfono, y darle directivas y asistirlo”.
“Así como hay un plan para la seguridad -continuó el gobernador-, también hay un plan para la salud, la educación, la luz y el agua, las cloacas; todo eso está contemplado en el Plan Abre, que estamos llevando adelante con el intendente José Corral, y que le está dando vida a estos barrios que fueron postergados durante tanto tiempo. Como el complejo Fonavi que está a pocas cuadras de aquí, y que estamos recuperando con obras de mejoramiento integral”.
Precisamente, la Policía Comunitaria también forma parte del Plan Abre, el Programa de Intervención Integral en Barrios que el gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante en coordinación con las municipalidades de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé y Pérez.
Al dirigirse a los efectivos, Bonfatti señaló: “Ustedes son los que tienen que conocer cuadra por cuadra, manzana por manzana; conocer la vida del barrio, sus costumbres. Ser los primeros en dar el ejemplo, en saludar al vecino como servidores públicos que están a su disposición”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, remarcó que “los efectivos que han sido puesto en función portan arma, pero su característica principal es su perfil orientado al diálogo, proximidad y vínculo con el vecino”.
“Estamos muy contentos porque empezamos con una prueba piloto en Barranquitas y luego la extendimos a Coronel Dorrego y hoy ya estamos en Centenario, pero tenemos cuatro destacamentos más que vamos a ir inaugurando en el transcurso de esta semana, por lo que la ciudad de Santa Fe va a tener 7 barrios con presencia de la Policía Comunitaria”.
Además de Corral y Lamberto, también participaron del acto el vicegobernador Jorge Henn; el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto; el director provincial de Proximidad Policial, Daniel Medus; el jefe de Policía de la provincia, Omar Odriozola; el jefe Policial de la Región 3, Nodo Santa Fe, Héctor Román; el jefe de la Unidad Regional 1, Adrián Rodríguez, integrantes de la Vecinal San Jerónimo, entre otras autoridades
POLICIA COMUNITARIA
La Policía Comunitaria actuará específicamente en un sector de 33 manzanas comprendido entre las calles Rodríguez Peña, J.J. Paso, Cristóbal Colón, Gobernador Nicasio Oroño, Gobernador Tarragona, Pietranera y Urquiza.
Se trata del sexto dispositivo que el gobierno pone en marcha en la provincia después de Las Flores; Ludueña e Industrial; y Echesortu en Rosario; y de Barranquitas y Coronel Dorrego en Santa Fe.
La creación de la Policía Comunitaria, al interior de la fuerza, forma parte del Plan de Seguridad Democrática anunciado por el gobernador en noviembre de 2012, y su puesta en marcha es posible también gracias a la sanción de la Ley Nº 13297 de Emergencia en Materia de Seguridad.