santafe.gob.ar/noticias

Concluyó la capacitación destinada a profesionales de los Centros de Emisión de Licencias de Conducir

El objetivo fue mejorar el proceso de evaluación de los aspirantes a obtener la licencia.

Justicia y Seguridad La capacitación realizada en la ciudad de Rosario

Lunes 27 de abril de 2015

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y el Colegio Médico de la provincia de Santa Fe llevaron adelante encuentros de capacitación destinados a médicos y psicólogos que se desempeñan en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, con el objetivo de mejorar el proceso de evaluación de los aspirantes a obtener la licencia, a partir del enriquecimiento del examen psicofísico y así garantizar conductores más responsables y mejor formados.

Los encuentros se enmarcan en un convenio de cooperación suscripto entre la APSV y el Colegio Médico de la Provincia de Santa Fe, para desarrollar acciones en materia de capacitación, promoción, difusión y concientización, destinadas a los profesionales de la salud que prestan servicios en los gabinetes psicofísicos de los 89 Centros de Otorgamiento habilitados en la provincia.

Las capacitaciones estuvieron a cargo los coordinadores de los gabinetes psicofísicos de las municipalidades de Rosario, Silvia Hidalgo, y de Santa Fe, Guillermo Micheletti; junto a personal de ambas instituciones. Participaron más de 200 médicos y psicólogos, responsables  de la evaluación psicofísica del aspirante a conducir, los que asistieron a 8 encuentros que se dictaron en las ciudades de Reconquista, Recreo, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario, con la intención de abarcar las cinco regiones provinciales.

Al respecto, la coordinadora del Gabinete Psicofísico de la Municipalidad de Rosario, Silvia Hidalgo, señaló que estas instancias de capacitación “optimizan la calidad de la evaluación psicofísica de los solicitantes a la licencia de conducir a la vez que enriquecen el conocimiento técnico de la medicina vial en la prevención de siniestros por parte de los profesionales que se desempeñan en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir”.

Asimismo, la coordinadora destacó la gran predisposición de los asistentes en la búsqueda de nueva información técnica que les permita hacer frente a situaciones concretas que se presentan en su labor cotidiana. “La provincia es muy extensa y las realidades locales cambian drásticamente así como los problemas que pueden llegar a surgir en cada una de las localidades. Los médicos y sicólogos deben estar preparados para resolverlos de acuerdo a lo que cada caso requiera”, agregó Hidalgo.

Por su parte, el coordinador del Gabinete Psicofísico de la ciudad de Santa Fe, Guillermo Micheletti, también valoró el aporte que suponen estas charlas ya que posibilitan brindar a los profesionales de los gabinetes psicofísicos herramientas para fortalecer su práctica cotidiana, sobre todo en las localidades pequeñas. “Los médicos y psicólogos experimentan así el acompañamiento del Estado provincial en una tarea que requiere un alto nivel de compromiso”.

LA LICENCIA NO ES UN MERO TRÁMITE

La licencia de conducir es un documento de un valor fundamental ya que es el que acredita que el conductor cuenta con las aptitudes psicofísicas y los conocimientos necesarios para enfrentar la compleja tarea de la conducción, es por eso que debe hacerse con la mayor rigurosidad posible.

De aquí la importancia de la capacitación de los médicos y psicólogos que se desempeñan en los gabinetes psicofísicos ya que esto les permite incorporar información general y específica sobre seguridad vial, reflexionar acerca de la conducta humana como clave en la reducción de siniestros viales, profundizar los conocimientos necesarios para evaluar las aptitudes y actitudes adecuadas para una conducción segura en los aspirantes a obtener la Licencia Nacional de Conducir.

Noticias relacionadas