santafe.gob.ar/noticias

Pedaleada nocturna y ciclo de cine para fomentar la seguridad vial

Será este viernes en la ciudad capital y fue organizada por jóvenes de "Santa Fe en Bici", en el marco de un programa del gobierno provincial.

La provincia Imágenes de una edición anterior.

Miércoles 25 de marzo de 2015

El grupo de jóvenes Santa Fe en Bici, seleccionado en la última convocatoria del Programa Joven de Seguridad Vial “Viva la Noche”, comenzó a desarrollar su propuesta en el marco del llamado a la presentación de proyectos denominado Colectivos Creativos que coordinan el Gabinete Joven y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

Este viernes, desde las 21, en la ciudad de Santa Fe realizarán el primer encuentro de “CicloCine” donde se proyectará "La Bicicleta Verde" (2012). La actividad comenzará a las 20 en la plaza Los Constituyentes (frente al Mercado Norte, en Urquiza y Santiago del Estero) desde donde se saldrá pedaleando hacia el Mercado de Progreso (frente a la plaza Pueyrredón sobre calle Balcarce).

Al llegar se realizarán ejercicios en el espacio de yoga a cargo de Rocío Pagola para quienes quieran acercarse a relajar el cuerpo luego de la pedaleada. Además habrá un puesto de bebidas y comidas saludables.

"La Bicicleta Verde" es el primer largometraje dirigido por una mujer en la historia de Arabia Saudita. Se trata de la historia de Wadjda, una niña de 12 años que quiere andar en bicicleta en una sociedad donde no está bien visto que una mujer lo haga, pero ella dice que quiere tener una bicicleta.

PRÁCTICA SALUDABLE Y SEGURIDAD VIAL

El grupo Santa Fe en Bici propone “el uso de la bicicleta como práctica saludable posible de producir una transformación social en la comunidad, que devenga en ciudades más inclusivas, sustentables, alegres y saludables para los jóvenes”.

Mariana, una de sus integrantes, comentó que su proyecto presentado en Colectivos Creativos busca abordar en el ámbito de la precaución y prevención, la noción de construcción colectiva de una convivencia empática y compasiva de todos los actores del tránsito.

“Queremos replantearnos una ciudad más democrática porque las ciudades de Latinoamérica fueron diseñadas a favor del auto y vivimos amenazados por los accidentes de tránsito. Por eso proponemos tomar la calle. En Santa Fe se dio el puntapié inicial, se están realizando acciones pero falta mucho. Por eso estamos poniendo nuestro granito de arena”, señaló la joven.

PRIMER PROGRAMA JOVEN DE SEGURIDAD VIAL

“Viva la Noche” aborda la seguridad vial a través de una serie de acciones concretas desarrolladas desde los jóvenes. Las actividades previstas buscan difundir conductas responsables en relación a la seguridad vial, generar conciencia respecto a los riesgos del consumo de alcohol en la conducción y fomentar hábitos saludables en las juventudes, principalmente vinculados al ocio nocturno.

En su edición 2014, se duplicaron las salidas en el territorio provincial llegando a 23 localidades: Rosario, Santo Tomé, Rafaela, Las Parejas, Nelson, Avellaneda, Reconquista, Sunchales, Villa Constitución, Sastre, Pérez, Pujato, Vera, Esperanza, San Cristóbal, San Javier, Villa Ocampo, Cayastá, San Jorge, Venado Tuerto, Santa Fe, Correa y Carcarañá.

Además de las intervenciones en bares y boliches como parte de los dispositivos ¡Manejalo vos! y “La previa”, se realizaron charlas en escuelas de cada una de las localidades mencionadas. El objetivo es generar conciencia respecto a los riesgos del consumo de alcohol en la conducción y fomentar hábitos saludables en las juventudes.

El 1º de abril se realizará el lanzamiento de la tercera edición del programa “Viva la Noche” y su línea de acción “Colectivos Creativos”.

Noticias relacionadas