Jueves 12 de marzo de 2015
El Ministerio de Salud provincial, a través del Plan de Animales de Compañía, de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, concretará diferentes acciones, durante el corriente mes, tendientes a controlar tanto a la población canina como felina en todo el territorio santafesino.Al respecto, la responsable del citado plan, la médica Veterinaria Diana Bonifacio, manifestó que “estas actividades se realizan mediante campañas de esterilización, formación técnica sobre maniobras facilitadoras de esterilización masiva y charlas en diferentes niveles educativos sobre tenencia y cuidado responsable de perros y gatos”.
El próximo encuentro tendrá lugar el sábado 14 de marzo en la localidad de Luis Palacios, para continuar posteriormente en Zenón Pereyra, Coronel Domínguez y Rufino.
En cuanto a las campañas de esterilización quirúrgica de perros y gatos, la profesional indicó que “incluyen esterilización, vacunación antirrábica, y tratamientos antiparasitarios (internos y externos) que permiten el control de enfermedades zoonóticas, como lo son la rabia, la toxocarosis y la ancylostomosis canina, entre otras”.
Apuntó que también “se realizan capacitaciones técnicas en maniobras facilitadoras en esterilizaciones masivas, con un total de 1.200 esterilizaciones, 1.500 vacunaciones antirrábicas y 1.500 tratamientos antiparasitarios”.
El equipo de trabajo del Plan Provincial de Animales de Compañía durante el 2014, visitó las poblaciones de Oliveros, Los Quirquinchos, Tostado, Nelson, Recreo, Acebal, Luis Palacios, San José del Rincón, Arroyo Seco, Palacios, Monigotes, Suardi, Arroyo leyes, Sunchales, Santa Fe (capital), Rosario, Zenón Pereyra, Esmeralda y Álvarez, efectuándose las mismas similares tareas a las proyectadas para el 2015.
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑIA
También se invitó a las comunas y municipios santafesinos a participar de la capacitación docente del programa educativo “formadores de propietarios responsables”.
Finalmente, Bonifacio, sostuvo que en el marco del proyecto educativo “San-A Compañía en las aulas” se dictaron charlas y talleres de tenencia responsable de animales de compañía con entrega de cuadernillos (contenido, proyecto educativo, capacitación docente) y de material digital (DVD: contenido: guía- instructivo, powerpoint explicativo para realizar una charla, actividades, videos, rompecabezas, juegos, encuestas) para directores y docentes de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.