santafe.gob.ar/noticias

El Cudaio realizará una campaña y colecta externa de sangre en Rosario

Será este jueves de 9 a 13 en la Biblioteca Argentina (Julio Argentino Roca 731) de la ciudad de Rosario.

Salud

Martes 10 de febrero de 2015

El Ministerio de Salud, a través del Programa de Hemoterapia del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), llevará a cabo este jueves en Rosario una colecta externa de donación voluntaria de sangre e inscripción en el registro de médula ósea.

La campaña, que se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, se realizará de 9 a 13 en la Biblioteca Argentina, situada en Julio Argentino Roca 731 (frente a Plaza Pringles). A su vez, habrá un stand informativo sobre donación de órganos para que las personas puedan asesorarse acerca de la temática y expresar su voluntad de ser donante.

La jornada ha sido organizada en conjunto con la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP), el Centro De Apoyo Integral Hematológico (CENAIH), Rosario Solidaria, Donemos Vida y Paya doctores.

Esta colecta forma parte de una nueva estrategia para obtener donantes voluntarios y habituales de sangre, reforzando el concepto de compromiso social referido a la donación de sangre sin estar enmarcado en la enfermedad o la tragedia.

Sobre la actividad, el director provincial del Cudaio, Pablo Maidana, destacó que “desde la cartera sanitaria provincial se viene trabajando intensamente para lograr que la donación voluntaria de sangre se instale como un hábito solidario en nuestra comunidad”.

En ese sentido, sostuvo que “debemos tomar conciencia que a lo largo de nuestra vida tenemos más probabilidad de llegar a necesitar un trasplante que de ser donante. Por eso, debemos construir entre todos una sociedad donante”.

Por su parte, Néstor Manzelli, titular del Programa Provincial de Hemoterapia, sostuvo que “si se logra que los donantes den sangre dos o más veces al año, se podrá atender todas las necesidades y las transfusiones serán más seguras y eficientes”.

Indicó también que “donar sangre no genera ningún tipo de trastornos, el material que se utiliza para realizar la extracción es estéril y descartable, garantizando que no existe el riesgo de contraer enfermedades, mientras que la entrevista previa a la donación es para cuidar al donante y al receptor, siendo de carácter confidencial”.

REQUISITOS PARA SER DONANTE DE SANGRE

Para ser donante de sangre se debe tener entre 18 y hasta 65 años de edad, y pesar más de 50 kilos, no padecer enfermedades que sean transmitidas por vía sanguínea (Sida, Hepatitis, Chagas) y no haber donado sangre en los últimos dos meses.

Asimismo, se recomienda ingerir previamente: mate, té, café, jugo azucarado o gaseosa; y no consumir alimentos grasos, ni lácteos, al menos dos horas antes.

CAMBIO DE PARADIGMA

En Santa Fe actualmente el sistema se sustenta en la donación por reposición, lo que significa que la sangre se consigue ante la solicitud de un familiar, amigo o conocido que necesita ser transfundido o sometido a una intervención quirúrgica. Por eso, se hace imprescindible continuar avanzando hacia un modelo de donación voluntaria, altruista y habitual, lo que requiere de una profunda transformación sociocultural y del esfuerzo conjunto por parte del Estado y la sociedad.

CONSULTAS

Programa Provincial de Hemoterapia – Bv. Zavalla 3351 - 2º Piso – teléfono (0342) 4572575, Santa Fe.

Centro Regional de Hemoterapia Santa Fe Sur - Lavalle 356, Rosario – (0341) 4804888 – Email: donasangresantafe@gmail.com.ar o donasangre@santafe.gov.ar.-

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas