santafe.gob.ar/noticias

Se reforzará la vigilancia en los Centros de Salud de la ciudad de Santa Fe

Con la instalación de alarmas. Leonardo Martínez, coordinador de la Región de Salud 3 – Nodo Santa Fe, señaló que “desde el Ministerio tomamos la definición política de brindar mayor seguridad a los Centros de Salud”.

Salud La reunión

Viernes 16 de enero de 2015

Autoridades del Ministerio de Salud dieron el primer paso para la instalación de alarmas en los centros de salud de la ciudad de Santa Fe, con integrantes de la Municipalidad y de los gremios de Upcn, Ate y Siprus.

La medida, que tiene por objetivo reforzar la vigilancia en los efectores, fue analizada en un encuentro desarrollado en la sede de la Región de Salud – Nodo Santa Fe; que fue encabezado por los coordinadores, Francisco Sánchez Guerra y Leonardo Martínez; y la facilitadora y mediadora Nilda Santoro Hernández

La iniciativa surge de un trabajo conjunto con los gremios, debido a que, en muchas oportunidades ocurren hechos delictivos cuando los centros de salud están cerrados. Además, se estableció que en las próximas reuniones se evaluaran los lugares prioritarios para comenzar con el funcionamiento de este sistema, y por último se firmarán los acuerdos necesarios para su instalación.

“Desde el Ministerio de Salud se tomó la definición política de proteger el patrimonio que es del Estado y por supuesto la integridad física de los trabajadores. En caso de avanzar con los acuerdos la medida consistiría en colocar alarmas que serán monitoreadas por la Municipalidad de Santa Fe en cada uno de los centros de salud. Estos dispositivos están conectados a la Central de Monitoreo de la Municipalidad y dan el alerta al 911”, aseguró Leonardo Martínez.

Asimismo, el coordinador indicó que “se convino en continuar con una nueva reunión el próximo viernes 30 para definir cuantos y cuales son los centros de salud por los que se comenzaría a implementar este sistema de manera progresiva. Es una decisión que se va a tomar de manera conjunta con los gremios, los coordinadores de subregión y el resto de los actores que venimos trabajando”.

“Queremos darle un marco de seguridad a los centros de salud, ya que los últimos episodios que registramos no se produce, afortunadamente, la agresión a los trabajadores sino de hechos delictivos en los que tienen como consecuencia la ruptura de aberturas para producir el robo de computadoras y equipamiento de atención. Reponer estos elementos de trabajo llevan su tiempo”, manifestó Martínez.

Por último, los representantes del Ministerio manifestaron que fue un encuentro “muy positivo en el cual se explicó el sistema a implementar y todos pudieron realizar sus aportes”.

Noticias relacionadas