Jueves 8 de enero de 2015
El secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano, entregó en el Centro Cívico del Nodo Santa Fe, Región 3, la orden de compra por 9.766.636 pesos, para el inicio de la construcción de una línea de subtransmisión en 33 kV entre la estación transformadora Blas Parera y la ciudad de Recreo, departamento La Capital.A dicho monto, la EPE aportará los conductores aéreos y subterráneos, por un valor de 2.000.000 de pesos.
Del acto participaron el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo; el senador provincial, Hugo Marcucci; el secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Pereira; el titular del Concejo Municipal de Recreo, Franco Pasarela; el presidente de la Comuna de Monte Vera, Luis Alberto Pallero; el coordinador del Nodo Santa Fe, Carlos Suárez, y el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda.
En la oportunidad, Boggiano resaltó “el esfuerzo puesto de manifiesto por la provincia para continuar con el plan de inversiones de la EPE y esta obra: una nueva conexión entre Santa Fe y Recreo, que es un ejemplo de que se seguirá por esta senda para una mejor calidad de vida de los santafesinos”.
Por su parte, Cantalejo explicó que “éste vínculo mejorará la calidad en la prestación de servicio, además de Recreo en Monte Vera y zonas rurales” a la vez que “aliviará la demanda de la estación transformadora Esperanza (departamento Las Colonias)”.
LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN
Los trabajos consisten en la ejecución completa de una línea de media tensión, provisión y montaje de cuatro seccionadores tripolares, vinculándolos con las líneas existentes a la estación Recreo, y el recambio de su cerco perimetral y alcantarillas.
La nueva red eléctrica tendrá un recorrido de 12.840 metros, tendiendo intercalados en su recorrido, algunos tramos subterráneos de aproximadamente 4.900 metros. El plazo de ejecución de los trabajos está previsto en ocho meses.
La línea será simple terna con disposición coplanar vertical, de aluminio con alma de acero con sección de 95/15 mm2 y se empleará un conductor de hilo de guardia, sección de 35 mm2.
Los aisladores serán cerámicos tipo line post según norma ANSI C29.7 para las estructuras de suspensión y en las de retención, se deberán utilizar cadenas de cuatro aisladores cerámicos MN12. Las estructuras en su totalidad serán construidas con columnas de hormigón armado, pretensados y centrifugado.
La EPE suministrará a la empresa adjudicada 42.000 metros de cables aéreos y subterráneos necesarios para la ejecución de la obra, valuados en 2.000.000 de pesos. El conductor aéreo es de 95/15 de aluminio y el conductor subterráneo 1 x 185 mm2, con pantalla de 50 mm2, xlpe 33 kV y vaina de PVC.