Miércoles 7 de enero de 2015
El gobernador Antonio Bonfatti, mediante el decreto N° 4893, adjudicó la construcción del sexto minipenal de la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por las firmas Pecan S.A. y Mundo S.A., por un monto de 120.755.030,23 pesos.
Este nuevo módulo denominado “F” se edificará en la parte posterior del complejo carcelario, a continuación de los módulos A, B, C, D y E, y tendrá capacidad para albergar a 168 internos en celdas individuales.
El proyecto prevé la ejecución de un edificio de ingreso al minipenal, uno para el funcionamiento del sector social y cuatro pabellones tipo, y otro para los detenidos que deban estar aislados, como así también las respectivas obras de infraestructura. Estos trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 16 meses.
MÁS DE 458 MILLONES
Con relación a la obra, el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, remarcó que “forma parte de en un plan integral delineado por el gobierno, cuya finalidad es el desarrollo del servicio penitenciario provincial, y subrayó que las acciones están orientadas a reducir el volumen de personas detenidas en espacios policiales de Santa Fe y Rosario”.
“Llevamos adelante la construcción de la Unidad Penitenciaria N° 16 de Rosario que estará concluida este año y podrá albergar un total de 168 internos en celdas individuales, y también se habilitó en esa ciudad el Instituto Penitenciario Nº 6, un complejo de seguridad media que tiene capacidad para alojar a 500 personas”, agregó.
En el mismo sentido, el funcionario mencionó los dos minipenales de Piñero, con 336 plazas; y el Pabellón N° 10 en la Unidad Penal Nº 2 de Las Flores en la ciudad de Santa Fe (licitado semanas atrás), que contará con 68 celdas individuales.
“Estas obras representan inversiones por más de 458,7 millones de pesos en nueva infraestructura penitenciaria, que incrementará el número de plazas disponibles para alojar a personas privadas de su libertad”, concluyó.
CARACTERÍSTICAS DEL SEXTO MINIPENAL
El nuevo Módulo “F” de la U.P. 11 se edificará en el sector “Intramuros” -área restringida-, y contará con 4 pabellones de 40 internos cada uno, 1 pabellón de aislados con capacidad de 8 plazas, circulaciones restringidas, exclusas, edificio de ingreso y la correspondiente área social, con campo de deportes y actividades afines (para talleres, escuela, enfermería, consultorios, entre otras).
Los rubros presupuestados en este proyecto comprendieron movimiento de suelos, fundaciones, estructuras resistentes, mamposterías, cubiertas, aislaciones, revoques interiores y exteriores, contrapisos, pisos, zócalos, revestimientos cielorrasos y pintura. Como así también cercos antiescala, tanto en patios como en el sector deportivo, y un doble cerco de seguridad olímpico exterior.
También se incluye carpintería general e instalaciones (sanitarias, eléctrica, de gas y termomecánicas) con provisión de equipos.
COMIENZA A CONSTRUIRSE EL QUINTO MINIPENAL
Cabe recordar que en los próximos días comenzará la construcción del quinto minipenal (“E”), que posee características similares al “F”, y que en octubre pasado fue adjudicado a la UTE conformada por las empresas Obring SA, Pecam SA e Ingeniero Pedro Minervino SA, por un monto de 114.776.924,05 pesos.
El complejo penitenciario N° 11 está ubicado en la intersección de las rutas provinciales Nº 12 y 14, a unos 15 kilómetros al sudeste de la ciudad de Rosario, en la Región 4.
La ejecución y dirección de estas obras son realizadas por la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), organismo que además tuvo a su cargo la elaboración del proyecto y el proceso licitatorio.