Martes 6 de enero de 2015
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, recorrió el barrio Fonavi Guereño de Villa Gobernador Gálvez, donde se desarrollan obras de mejoramiento en el marco del plan Abre.De la recorrida, que comenzó en las inmediaciones del complejo habitacional, en Camino del Inmigrante al 400, acompañaron también a Galassi, el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el secretario de Comunicación Social, Mariano Panichelli; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, Rodolfo Cavallieri, y el subsecretario de Gobierno provincial, Esteban Lenci.
“Es un barrio en el que estamos trabajando con esquemas de cooperativas para poder mejorarlo, hay obras que tienen que ver con infraestructura, y con la mejora en la calidad habitacional, que tienen que ver con la vida de los vecinos y que vienen reclamando desde hace muchos años”, señaló Leone en la recorrida.
La intervención integral en barrio Guereño incluye tanto la realización de obras de infraestructura como la gestión para la titularización de viviendas y la capacitación para la conformación de consorcios, con un monto global de inversión que asciende a 6.775.528,71 pesos.
Las acciones, que plantean una mejora en la calidad de vida de las 410 familias que habitan allí, se realiza en el marco del Plan Abre, y es llevada en conjunto entre el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez.
El objetivo es promover el compromiso de los vecinos en el cuidado de su barrio, capacitar en la formación de consorcios y mesas barriales, gestionar la titularización de viviendas y concretar las obras de infraestructura, saneamiento y servicios, priorizadas por el barrio.
En cuanto a las obras de infraestructura, las mismas incluyen: recuperación e impermeabilización de frentes, fachadas y núcleos de escaleras, iluminación de palieres y espacios comunes, desobstrucción del sistema cloacal y revisión de cisternas, entre otras acciones.
Así también, se realiza una intervención del espacio público, que implicará estabilizado y pavimentación de calles, construcción de un playón polideportivo, reacondicionamiento de la plaza central, poda y escamonda, plantación de ejemplares faltantes, provisión de cestos de basura y adecuación del sistema de recolección, y reparación y/o reposición de luminaria pública.