Lunes 5 de enero de 2015
La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, inspeccionarán mañana la construcción de la Escuela Primaria de la Zona Cero, edificio que el gobierno de la provincia lleva adelante en el predio de casi 7000 metros cuadrados ubicado entre las calles Oncativo, Paunero y N. Laguna, en el extremo norte de la ciudad.La actividad se realizará a partir de las 9 y contará, además, con la participación del director de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura, Federico Zegna Ratá, y la delegada de la regional sexta de Educación, Marta Díaz; entre otras autoridades provinciales, y municipales.
Desde el Ministerio de Obras Públicas señalaron que “la ejecución de estos trabajos registran actualmente un avance del 23 por ciento, y que los mismos se encuentran a cargo de la empresa Dinale S.A., mediante una inversión actualizada superior a 26,8 millones de pesos”.
ACERCA DE LA NUEVA ESCUELA
La nueva Escuela de Educación Primaria de la Zona Cero de Rosario contará con siete aulas, un taller multipropósito, una biblioteca, una sala multimedia y un salón de usos múltiples (SUM); además de los espacios propios para áreas de gobierno, baños y portería.
Tendrá una superficie de 1740 metros cuadrados, y se edifica conforme al sistema proyectual tipológico de edificios escolares planeados por el gobierno provincial.
El inmueble ofrecerá generosos espacios, donde el color blanco y la luz natural serán protagonistas. Esas características, sumadas a un amplio ingreso y a la apertura a la comunidad del SUM y de la biblioteca, harán de esta (y de todas las escuelas similares), un sitio de referencia del barrio.
Cabe señalar que cada una de sus aulas –planteada como un módulo de 7x7 metros– se integra a un patio exterior, que hace de extensión del ámbito escolar y que busca una mayor interrelación entre alumnos y docentes. Esta obra cuenta con un plazo de ejecución de 360 días.