Jueves 18 de diciembre de 2014
El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, entregó aportes y créditos, por un total de 250 mil pesos, a productores de Alcorta y Rosario.En primera instancia, el funcionario provincial entregó al presidente comunal de Alcorta, Aldo Martino, 100 mil pesos, que serán destinados a la creación de un Fondo Rotatorio para otorgar créditos de bajo monto a pequeños emprendedores que estén radicados en la localidad.
Del monto total, 80 mil pesos son para atender gastos de inversión en capital fijo, máquinas y equipos, construcción, infraestructura y herramientas; mientras que los restantes 20 mil pesos son para adquirir el capital de trabajo necesario para el normal funcionamiento de los emprendimientos, gastos corrientes, insumos, materia prima y créditos para ventas, entre otras cosas.
Posteriormente, Fascendini hizo entrega de dos créditos a pequeños emprendimientos productivos, provenientes del Fondo Rotatorio de la Agroindustria, préstamos otorgados a partir del convenio existente entre la cartera productiva, INTA y la Fundación ArgenINTA.
En esta ocasión fueron beneficiarios dos emprendimientos dedicados a la elaboración de embutidos y chacinados, oriundos de las localidades de Chabás y Villada. Las firmas, que disponen de la marca provincial “Producto de mi tierra, Provincia de Santa Fe”, recibieron préstamos que alcanzan la suma total de 143.622 pesos.
Este Fondo Rotario tiene un carácter fuertemente solidario, ya que se acrecienta a medida que cada uno de los emprendedores va cancelando, mes a mes, el crédito que recibió. Esto hace que la herramienta de financiamiento esté en constante crecimiento, lo que permite continuar otorgando créditos para el desarrollo de nuevos proyectos productivos.
En Alcorta, el ministro estuvo acompañado por el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Pedro Pavicich; y el director provincial de Desarrollo Territorial, Sergio Casado. También participaron de la actividad el diputado nacional Omar Barchetta, y el senador por Villa Constitución, Germán Giacomino.
ACTIVIDADES EN ROSARIO
Por la tarde, Fascendini visitó la sede de Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario donde participó del coctel de fin de año de la entidad; oportunidad en la cual también se presentaron y degustaron alimentos de la marca provincial “Producto de Mi Tierra”.
Asimismo, durante el evento se presentó el proyecto Buenas Prácticas en Producción Hortícola – Cinturón Verde Rosario; herramienta con la cual se busca mejorar aspectos de inocuidad, calidad y comercialización de los alimentos frutihortícola producidos en la región, y que es desarrollada conjuntamente por el Ministerio de la Producción y la Asociación rosarina.
En este marco, el ministro y el titular de la Asociación, Sergio Giménez firmaron un acta de entendimiento por la cual ambas partes se comprometen a desarrollar canales de comercialización, capacitaciones y difundir los productos de la marca provincial.
Finalmente, Fascendini entregó dos créditos provenientes del Fondo Rotatorio de la Agroindustria, préstamos otorgados a partir del convenio existente entre la cartera productiva, INTA y la Fundación ArgenINTA.
En esta ocasión los beneficiarios fueron Truchas Pujato, firma dedicada a la cría en cautiverio de truchas arcoíris, y Gírgolas Kher, empresa que elabora productos gourmet a base de gírgolas y hongos.
Al respecto, Fascendini destaco que “este es un paso más que estamos realizando en el marco de nuestro Plan Estratégico Provincial, herramienta desarrollada por los ciudadanos santafesinos en más de 80 asambleas, y que tiene como premisas fundamentales: la economía del desarrollo, la inclusión social y la integración del territorio”.
FONDO ROTATORIO DEL PROGRAMA AGROINDUSTRIA FAMILIAR
El Programa Agroindustria Familiar es una iniciativa promovida por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en el año 2011, que tiene por objetivo la formalización e inserción de pequeños productores y emprendedores en diferentes mercados. Para ello, el Programa busca fortalecer los encadenamientos productivos, agregando valor local a las producciones primarias, vinculándolos con la demanda y con mercados dinámicos, rescatando y poniendo en valor la identidad y la cultura de cada territorio.
Este programa cuenta con una herramienta de financiamiento para proyectos de la agroindustria familiar, compuesta por un Fondo Rotatorio creado a partir de recursos provinciales que son administrados y ejecutados a través de la Fundación ArgenINTA. En este sentido, tanto la Fundación ArgenINTA –Delegación Santa Fe-, como el Centro Regional Santa Fe del INTA, participan activamente en la definición de los lineamientos y alcances del Programa, constituyéndose como socios estratégicos del Gobierno Provincial para la viabilización de las alternativas propuestas.
Los destinatarios son emprendimientos familiares de producción agroindustrial, que produzcan y/o agreguen valor a materias primas para su comercialización, enmarcados en el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Resolución Nº 401/08 del Ministerio de la Producción) y que cumplan con los requisitos de la línea de financiamiento.-