Martes 16 de diciembre de 2014
El gobernador Antonio Bonfatti y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, encabezaron este lunes el acto de apertura de sobres con las ofertas para la construcción del acueducto del barrio Santa Marta, que reforzará la distribución de agua potable en el sector noroeste de la capital provincial.
“Con esta obra estamos muy cerca de cubrir el 100 por ciento del abastecimiento del agua potable en red para la ciudad de Santa Fe -afirmó el gobernador en la oportunidad-. Este proyecto se enmarca dentro de lo que es el Plan Abre, del cual todas las semanas tenemos novedades porque el objetivo es abordar las distintas problemáticas que hacen a los derechos y necesidades de los vecinos”, recordó.
La obra proyectada tendrá un plazo de ejecución de nueve meses y consiste en el tendido de más de 1.400 metros de cañerías de 400 milímetros de diámetro en PVC clase 10, previéndose un movimiento de suelos del orden de los 2700 metros cúbicos, equivalente a la carga de 450 camiones volcadores.
La actividad tuvo lugar en el salón Auditorio de Casa de Gobierno, y también participaron el vicegobernador de la provincia Jorge Henn; el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider; y el senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci. Además estuvieron presentes el presidente de Aguas Santafesinas SA, Sebastián Bonet; y el presidente de la vecinal del barrio Santa Marta, Juan Carlos Arolfo; entre otras autoridades.
Por su parte, el presidente de la vecinal del barrio Santa Marta manifestó que “es una obra que venimos peleando desde hace mucho tiempo y solicitado a distintos gobiernos y organismos. Y hoy, con esta gestión, podemos agradecer porque están cumpliendo nuestro sueño, el sueño del agua potable. Estamos hablando de más de 3.000 familias beneficiadas por esta obra”, precisó.
DETALLES DE LA OBRA
Los trabajos están previstos tienen un presupuesto oficial de 5.682.858 de pesos más IVA. En tanto, las ofertas que se presentaron son: Cocyar SA quien ofertó 7.789083,34 pesos más IVA; Milicic SA con 8.952.681,11 más IVA; Winkelmann SRL con 7.848.710,79 pesos más IVA; y Mundo Construcciones SA que presentó una oferta básica por 7.550.060,38 pesos más IVA y dos alternativas: una por 7.149.907,18 más IVA y otra por 6.850.169,78 pesos más IVA.
La traza de la cañería será por calle Millán Medina, a 120 metros al este de avenida Blas Parera, donde se empalma con la cañería de 700 milímetros de diámetro del Acueducto Noroeste. Atraviesa perpendicularmente dicha avenida para continuar por calle Padre Genesio hasta el camino viejo a Esperanza. En este punto, dobla hacia el norte aproximadamente 100 metros y finaliza con una brida ciega de 400 milímetros de diámetro, previéndose una continuación futura.
El acueducto a construirse incluirá la colocación de una cámara para válvula mariposa, una cámara de desagüe, una cámara para válvula de aire y una cámara pitométrica. En cruce bajo canal pluvial, la cañería se deberá proteger con una manta de hormigón.
La traza del conducto cruza las vías del Ferrocarril G.M.B., a la altura de Servando Bayo y Avda. Blas Parera. Ambos cruces se concretarán por medio de un túnel ejecutado con equipo especial de máquina “tunelera”, realizando la excavación desde dos pozos de ataque. Inmediatamente después de la excavación se colocará un caño camisa de acero de 600 milímetros de diámetro.
PLAN ABRE
Con el Plan Abre, el gobierno provincial y la municipalidad de Santa Feprofundizan un conjunto de acciones para mejorar la calidad de vida, laconvivencia y la seguridad de todos los ciudadanos, a través de dos ejes detrabajo: infraestructura y hábitat; y convivencia y participación.
Abre se apoya en la articulación y el esfuerzo compartido de la provincia y elmunicipio, y la participación de vecinos y organizaciones sociales, para mejorarlas condiciones de vida en los barrios, tanto en lo que hace a la concreción deobras de infraestructura como al fortalecimiento de los espacios de encuentro yconvivencia -como clubes, vecinales y plazas-, y al desarrollo de planes comoel Vuelvo a Estudiar, el Ingenia y otras tantas acciones.
Assa participa del Plan Abre con diferentes obras en la ciudad de Santa Fe, incluyendo la ampliación y regularización de las redes de distribución del servicio de agua potable que beneficiarán a los barrios Alto Verde, Santa Rosade Lima, Estrada, 12 de Octubre, Fonavi Acería, Coronel Dorrego (Chaqueños), Barranquitas, San Lorenzo, Centenario (últimos tres con obras parciales) y mejora en el servicio en Las Flores.
Con la ampliación de las redes de desagües cloacales se verán beneficiados vecinos pertenecientes a los barrios Barranquitas y Villa del Parque, Coronel Dorrego (Chaqueños), San Lorenzo, Centenario (últimos dos con obras parciales) y mejoras en el Fonavi San Jerónimo.