Jueves 11 de diciembre de 2014
El ministro de Salud, Mario Drisun, expuso en el Foro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre la investigación e implementación de programas y políticas sanitarias en los territorios, proyectos que fueron seleccionados como ganadores del programa de subsidios de la OPS y la Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Drisun se encuentra participando de exposiciones y talleres de trabajo en Washington: “Nos está yendo muy bien, porque el proyecto les resultó sumamente interesante” y nos reconocen que somos “un grupo que aportará a generar conocimiento en un campo que no hay gran desarrollo que es la investigación de implementación de programas o políticas sanitarias en los territorios”.
“Este reconocimiento nos permitirá fortalecer las estrategias de maternidades seguras en la provincia de Santa Fe. Esto implica generar nuevas herramientas y profundizar los procesos existentes al tiempo que podemos dotar de mayores insumos o producir las readecuaciones necesarias”, precisó el ministro.
Por su parte, el director provincial en la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva, Alberto Simioni, reconoció “la significación de la ayuda de organismos prestigiosos como OPS, apoyando la investigación y la implementación de políticas que además generen conocimiento y que acompañen a la difusión de prácticas implementadas en un territorio real, con sus barreras y sus posibilidades”
“Hemos avanzado en el trabajo en el protocolo de investigación, con jornadas muy intensas de trabajo, donde se produjeron grandes avances para poder implementar la investigación en el territorio” para explicar que en este taller “nos están dando información metodológica para que la investigación sea un éxito”, indicó Simioni.
“Con estos elementos, generar las estrategias para reforzar la implementación de la regionalización perinatal en la provincia”, concluyó el director provincial.