Sábado 6 de diciembre de 2014
El Ministerio de Educación realizó el acto de imposición de nombre al Jardín de Infantes N° 296 “Mafalda”, ubicado en barrio Ludueña de la ciudad de Rosario. En el mismo acto, las autoridades provinciales obsequiaron un kit de tabletas al Jardín, para que se incorpore al programa provincial Tramas Digitales.El acto que se realizó en la sede del establecimiento fue presidido por el vicegobernador de la provincia, Jorge Henn junto al secretario de Educación, Jorge Márquez; y la directora del jardín Silvia Altavilla.
En la oportunidad, Henn saludó a la comunidad educativa por su trabajo y manifestó que “a este jardín hay que felicitarlo por el compromiso que tiene para con los chicos, un compromiso que tiene que ver con el futuro, con mirar para adelante, más allá de cualquier circunstancia, sin bajar la guardia, con pasión y tesón”.
En referencia a la trascendencia del nuevo nombre, el vicegobernador precisó que “Mafalda no es solamente el nombre de una pequeña que tiene su propia mirada. Mafalda significa interpelación y por eso está bueno que toda la comunidad nos interpele, porque más allá de nuestra satisfacción por lo que hacemos, siempre hay que seguir trabajando para lograr mejores condiciones para los chicos y para su futuro”.
Por último, dirigiéndose a los docentes y directivos, el vicegobernador expresó que “siempre pienso en si personas como ustedes que trabajan todos los días para que estos niños tengan sensación de futuro, de que se puede, si dimensionan lo que significa en la historia de cada uno de estos niños, de uno sólo de ellos, la tarea de ustedes”.
EL NOMBRE NOS IDENTIFICA
Por su parte, el secretario de Educación Jorge Márquez se refirió a la nueva denominación del jardín 296 diciendo que “este es un día hermoso porque tenemos nombre y el nombre nos identifica, nos da entidad y nos dice quiénes somos, ahora somos el jardín Mafalda”.
“Para los de mi generación, Mafalda representa muchos sueños, los sueños de hacer un mundo más amigable para todos nosotros”, prosiguió Márquez.
Para referirse a los contratiempos que el jardín Mafalda tuvo que sobrellevar a principios de 2014, el secretario de Educación expresó: “Vine a esta institución porque había sido saqueada y estaba atravesando momentos muy delicados y de mucha zozobra. Y hoy este jardín está de pie por el trabajo y el compromiso diario de las docentes, los directivos, de los padres y de los alumnos, que todos los días deciden que este tiene que ser el mejor lugar para los chicos”.
Para finalizar, Márquez hizo mención a la incorporación de nuevas tecnologías en la educación y expresó “que hoy los niños son nativos digitales, piensan y actúan de otra manera porque tienen una tecnología a mano, diferente a las que tuvimos los adultos, y por eso desarrollamos una experiencia piloto del uso de nuevas tecnologías en 8 jardines de infantes”. En ese marco, el funcionario sorprendió a la comunidad educativa otorgando un kit de 10 tabletas, una netbook, un router y un proyector en el marco el programa Tramas Digitales
En tanto, la directora del jardín Silvia Altavilla expresó: “Para nosotros este nombre es muy representativo porque Mafalda es una criatura muy especial, una niña excepcional, curiosa, inquieta, preocupada por la humanidad y los derechos humanos, sus grandes luchas son contra las injusticias, los mandatos de los adultos. Nosotros buscamos construir infancias que interpelen a los adultos, que sean curiosos y que defiendan sus derechos de vivir en un mundo mejor y por ello hemos elegido el nombre de Mafalda”.
La elección del nombre remite al personaje de historieta creado por Quino. En la fundamentación, se destacan las cualidades de esta “niña” que acompaña con sus ocurrencias a generaciones de argentinos desde el año 1964.
“Mafalda no es cualquier niña, es una niña excepcional, curiosa, inquieta, que sabe lo que quiere y está siempre preocupada por la humanidad, la paz mundial y los derechos humanos. Sus más grandes luchas son contra la injusticia, la guerra, las armas nucleares, los mandatos de los adultos y, por supuesto, la sopa”, sostiene la resolución Nº 070065 del ministerio que otorga identidad al establecimiento.