santafe.gob.ar/noticias

Balagué visitó la Escuela Primaria Nº 1139 de la isla El Espinillo

La ministra acompañó la entrega de juguetes didácticos realizados por alumnos de los talleres manuales del sur provincial.

Educación Balagué entregando juguetes didácticos a alumnos de la Escuela Primaria Nº1139.

Miércoles 3 de diciembre de 2014

La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó la Escuela Primaria Nº 1139 “Marcos Sastre” de la isla El Espinillo, ubicada en el río Paraná, frente a la ciudad de Rosario, donde acompañó en la entrega de juguetes didácticos por parte de alumnos de los talleres manuales del sur provincial.

“Este acto simboliza profundamente lo que quiere decir educación. Empezar por la educación significa empezar por la comunidad, por la familia, por los jóvenes, por los chicos; por lo que queremos hacer para que se desarrollen, crezcan, tengan autonomía, tengan dignidad y posibilidades de futuro”, manifestó la ministra durante la visita.

En el mismo sentido, sostuvo que “eso, ni más ni menos, significa educación y significa una escuela”, y agregó que “por eso tenemos que lograr por todos los medios que todos los chicos tengan las mismas oportunidades, y nos comprometemos a trabajar en lograr mejor informatización, inclusión digital para los alumnos que tienen que tener la misma accesibilidad que los de otras escuelas”.

En tanto, el director del establecimiento, Rubén Ferreyra, mencionó que “desde esta humilde escuela rural ubicada en una isla tratamos de resolver todos los problemas que se nos presentan día a día; por eso agradecemos la presencia de la ministra. Nosotros decimos siempre que el río crece, pasa, algo se lleva y algo nos da”.

También, asistieron al acto la delegada regional de la Regional VI, Marta Díaz; el supervisor, Edgardo Lafortiva; directivos de las escuelas de educación manual del sur de la provincia, y un grupo de alumnos que participó de la confección de los juguetes.

JUGUETES DIDÁCTICOS

Las escuelas talleres que participaron de esta propuesta son las siguientes: N° 34, N° 35, N° 36, N°40, N° 98, N° 137; N° 168; N° 155, N° 161, y N° 63 correspondiente a la ciudad de Rosario; N° 55 de Máximo Paz; N° 92, N° 68, N° 140 de Villa Gobernador Gálvez; y N° 185 de Peyrano.

Los juguetes son rompecabezas de madera, de memoria, de encastre, y didácticos en general para la primera infancia.

La cartera educativa ya realizó durante este año tres jornadas similares en establecimientos educativos de Villa Gobernador Gálvez y de Rosario.

Noticias relacionadas